Endeku
Seres humanoides con rasgos de ave. Los endeku, junto con los feran, han sido una raza totalmente desconectada de todas las demás por culpa de las brumas y los mares que separan sus continentes. Desde antaño han sido los guías espirituales de los feran ya que eran los únicos capaces de llevar noticias de un lado a otro rápidamente gracias a su capacidad de volar. Ahora, como no quedan muchos, suelen preferir pasar desapercibidos y seguir manteniendo una vida basada en la búsqueda de conocimiento.
Contenido
Rasgos físicos
Su aspecto es una mezcla entre humano y ave. Tienen plumas por todo su cuerpo y garras como pies y manos prensiles. Los hay de muchísimos colores y tipos (tantos como aves existen) aunque los más comunes son el blanco y el marrón. Hace mucho tiempo tenían un par de alas que les permitía desplazarse por los cielos pero, generación tras generación, fueron perdiendo su tamaño hasta llegar a la actualidad, donde no queda vestigio alguno de ellas. Por esta razón no pueden volar.
Localización
Su capital, una esplendorosa ciudad construida sobre una montaña como si de un nido se tratara, es llamada Endekia. Actualmente se encuentra en ruinas pero aun así sigue siendo uno de los enclaves principales del conocimiento. Los Endekus se suelen encontrar en el continente sur de Galodia.
Moralidad
Se guían por un ideal de justicia y buscan el equilibrio en toda acción que cometen. A la par, siempre ansían ampliar su conocimiento, aprendiendo de todo lo que esté a su alcance.
Creencias
Admiran a los Espíritus del Viento puesto que éste lleva de un lado a otro las palabras y, por consiguiente, el conocimiento. Además, en el remoto pasado, era esta fuerza de la naturaleza la que les permitía volar con sus alas.
Sociedad
Desde siempre han sido una raza pacífica que no se ha involucrado más que en sus propios asuntos y en los que les tocaban de cerca. Para contadas excepciones poseen métodos judiciales con los que castigar a los que violan sus leyes aunque no aplican jamás la pena de muerte (la peor de sus penas es permanecer preso para toda la vida). Desde siempre han sido un pueblo en contra del belicismo. Dentro de su propio sistema de normas y preceptos todos ellos son considerados iguales y no hay nadie por encima de nadie. Algunos se dedican expresamente a ser los guías espirituales de otras razas para que puedan encontrar la paz y armonía que concede la sabiduría, como es el caso de los feran.
Modo de vida
Su cultura es bastante avanzada para la poca comunicación que han tenido con el resto de razas, normalmente siendo nula. Sus construcciones suelen ser de tonalidades claras y pardas, de mármol y granito. Antiguamente, cuando podían volar, levantaban algunos edificios en las alturas pero, conforme iban perdiendo esta capacidad progresivamente, iban edificando en el suelo. Debido a que el clima de su hábitat natural es bastante templado no les es necesaria la utilización de paredes en sus edificaciones. Les gusta construir templos y escuelas de planta rectangular con columnas como método divisorio.
Nacimiento
Su reproducción es sexual ya que una pareja de dos endeku de sexos distintos se aparean entre sí y dan lugar a descendencia. Todos los endekus nacen de huevos (excepto los mestizos de endeku que nazcan de madre no ovípara).
Lengua
Actualmente dominan la lengua común aunque antaño tan solo conocían su propio lenguaje, que todavía siguen utilizando. El lenguaje endeku, llamado kúar, es muy complicado pues se escribe con símbolos y se pronuncia con una extraña mezcla de sonidos procedentes del pico, razón por la que sólo ellos pueden hablarlo. Cuando aprendieron la lengua común, al parecer por algún tipo de contacto con algunos individuos de las razas del otro continente, se la enseñaron a los feran para civilizarlos.
Alimentación
Se alimentan únicamente de pescado, vegetales y frutas. Son muy frugales en sus comidas.
Descanso
Duermen de pie o de rodillas, lo que les hace prescindir de camas o similares. Necesitan dormir unas 6 u 8 horas diarias.