Feudo de Aslar
Uno de los mayores feudos del Imperio de Ingrad. Estos frondosos territorios son regidos por la Casa Dénum. Se encuentran en el oeste del imperio, lindando al oeste con Menia y Dhogam, y al norte con el mas salvaje feudo de Naedia. En origen estos territorios eran la parte mas meridional del Feudo de Naedia, pero fueron concedidos a la Casa Dénum porque su fundador fue un gran investigador y científico que salvó al emperador Istán de una grave afección que padecía.
En los bosques de Aslar se celebra cada tres años uno de los eventos sociales más relevantes del Imperio, la Gran Cacería de Aslar. El objetivo último de la Gran Cacería es cazar al mítico Ciervo Dorado de Aslar, cosa que en rara ocasión ocurre ya que este animal es esquivo hasta para los mejores cazadores del mundo.
Las gentes de Aslar se dedican principalmente a la caza, recolección y minería. La región produce materias primas con las que comerciar, lo que suple su falta de territorios aptos para la agricultura.
En la ciudad de Aslar se encuentra una de las mayores bibliotecas del Imperio, la gran biblioteca de Aslar, recopilada y mantenida por la Casa Dénum. Muchos de los habitantes de esta ciudad se dedican a servir a los nobles, ya que sus áreas de caza y su proximidad a Ingrad hacen del lugar un sitio de recreo perfecto para la alta nobleza de todas las partes del Imperio. De hecho en esta ciudad las Casas Nobles de Ingrad más poderosas mantienen palacetes ajardinados a los que acudir para descansar del bullicio de la corte de Ingrad.
En el antiguo Imperio la ciudad de Aslar fue el centro teocrático del Culto al Falso Dios Sedeth. Un fortín de este Falso Dios fue purificado y llamado Casantigua, y fue dado como castillo a la Casa Dénum. No hace demasiados años una unidad de Caballeros Negros pereció casi por completo cuando saneaban las criptas de un templo a Sedeth sellado. El Caballero Negro del Círculo Interior de la Justicia, Verskel, cayó junto a muchos de sus caballeros defendiendo al feudo de Aslar del mal que salió de la cripta.