Formheil
En construcción.
Principal país de la mitad este del continente de Vahnaë. Antiguamente estas tierras fueron habitadas por el primitivo pueblo Zanitta y eran conocidas como Heimheil.
El pueblo de Formheil es conocido por su dominio de la lanza, herencia directa de sus antepasados Zanittas. Sus ejércitos de levas emplean este arma, aunque son sus capitanes los que realmente destacan en su uso. Muchos de estos capitanes pertenecen a la orden de caballería de los Caballeros del Rey.
El orgulloso reino del Formheil ha permanecido separado del Imperio de Ingrad durante la mayor parte de su historia y siempre ha sido la segunda potencia del continente de Vahnaë, tras el Imperio. Ambas potencias formaron una alianza creando Ydanon, unas tierras en la frontera de ambos países en las que edificaron la Ciudad de los Justos, punto de encuntro de ambas naciones donde acordaron decidir las leyes que afectarían a los dos paises.
Tras la destrucción de la Ciudad de los Justos de Ydanon que servía de unión entre el Imperio y Formheil (Conocida como la masacre de Ydanon), Formheil declaró la guerra al Imperio de Ingrad. Tras años de cruentas batallas el Imperio ha conseguido alzarse con la victoria final y el General Imperial Durandal ha sido nombrado gobernador de Formheil en nombre del emperador. No obstante Terrem el rey medón ha llegado con sus hordas hasta Formheil con el firme propósito de vengar los agravios que contra él se produjeron, aunque tras ser derrotado en un duelo honorable por el Emperador Abadon juró no invadir Formheil. Sin embargo, pese a que el Imperio controla y defiende muchas de las fortalezas Formheilianas y de Fandolia, los medones no son muy dados a la obediencia y avanzan imparables por los campos, haciendo casi imposible para los Imperiales mantener sus plazas fuertes suministradas.
Feudos
• La ciudad de Formheil regida por la casa real de Formheil, la Casa Zanott.
• Fandolia, en la costa occidental de Formheil, regida por la Casa Fandol.
• Óvora, antigua fortaleza de la época de esplendor Zanitta, en las montañas del norte. Los reyes de Formheil son coronados y enterrados históricamente en esta fortaleza.
• Zarehín, la ciudadela del Dragón en la cordillera de las Montañas Nevadas, al norte de Formheil. Pese a pertenecer a Formheil sus regentes de la Casa Dralor mantienen el título de Rey que les concedió el dragón Zarehín.
• Sestara, condado en el sureste en la frontera de Formheil con Ébanov, regida por la noble Casa Sestara.
Además, históricamente Formheil ha tenido bajo su protectorado a los países de:
• Varukia, país de jinetes descendientes de los antiguos invasores Lenthorim, comandados por los caudillos de la Casa Varuk.
• Osgam, región de hombres salvajes. Sus líderes son los guerreros oso de la Casa Osgam.
Historia
• aprox. 6500 a. S.; Guerras del Alba, primeras derrotas de los Slarzash frente a razas inferiores. Surgen los primeros pueblos libres: Heimheil, Dhogam, Kunshay, Maravan, Dhaven e Isaria.
• 670 a. S. - Guerras fronterizas del Imperio con Heimheil. Unos nobles zanittas intentan hacerse con el Trono Rojo con el apoyo del Imperio pero el Rey Masghar descubre el complot y castiga a los conspiradores sirviéndoles a sus propios hijos cocidos en un banquete en la fortaleza de Óvora. No se llega a una guerra abierta, pero las escaramuzas entre imperiales y zanittas se convierten en habituales, produciéndose pequeñas guerras fronterizas cada tantos años a partir de entonces.
• 565 a. S. - Randol manda las legiones IV y VI y crea la Legión VII Intrépida para conquistar Heimheil. Comienza la Guerra de las Lanzas.
• 560 a. S. - Randol muere con 66 años en una emboscada mientras inspeccionaba las tierras conquistadas, traicionado por unos vengativos clanes medones que le habían jurado lealtad. Su hijo Dongar III es nombrado Emperador con 27 años.
• 511 a. S. - Acaba la Guerra de las Lanzas con la retirada de las tropas imperiales, tras la alianza de Heimheil con Varukia y algunas tribus medonas.
• 312 a. S. - El Emperador Ian refuerza Asgara y destina numerosos recursos y efectivos a la frontera con Grávenom. En este año sucede un incidente diplomático en la corte de Heimheil: el Rey zanitta Isghar ridiculiza al Emperador preguntando por su corona y ejecuta al embajador imperial enviado allí.
• 270 a. S. - Las tropas de Kantius IV logran conquistar las tierras al este de Asgara, el antiguo reino de Heimheil, que luego con los años se conocerá como Formheil. El anciano Rey Isghar el Loco se suicida junto con toda su familia en la fortaleza de Óvora, dando fin al linaje real zanitta.
• 176 a. S. - Kantius V muere a sus 48 años de edad por un incendio provocado por una rebelión de tribus bárbaras en la región de Formheil. Su hijo Dongar IV es nombrado Emperador a los 16 años de edad.
• 87 d. S. - La coronación de Istán es muy polémica ya que Endra tuvo un hijo antes de casarse con Melgar. Por lo tanto, este hijo, llamado Morvenis, sería el legítimo heredero a la corona pero debido a su condición bastarda no puede optar por ley al trono. Aun así, en las tierras de Formheil, Morvenis es considerado el auténtico heredero, lo cual desemboca en una guerra civil entre los seguidores de Istán y Morvenis. Empieza la Guerra de las Dos Coronas.
• 92 d. S. - Tras cinco años de guerra civil entre el Imperio y una de sus más importantes provincias, Formheil, Istán y Morvenis firman finalmente una tregua para no seguir derramando más sangre innecesaria. La tregua estipula que desde ese mismo momento Formheil será un reino independiente del Imperio, logrando así Morvenis el título de Rey de Formheil. A su vez, Istán es considerado como el legítimo heredero, siendo él el único que mantendrá el título de Emperador. Acaba la Guerra de las Dos Coronas.
• 95 d. S. - Cendrar Algarus crea la orden de los Caballeros del Rey en Formheil.
• 136 d. S. - Después de la separación de Formheil del Imperio, Sathdem junto con Artharan, hijo de Morvenis y Rey de Formheil, fundan Ydanon, la Ciudad de la Justicia donde serán legisladas y compartidas las leyes del Imperio y del reino de Formheil. El cargo de Justicia en el Alto Consejo Imperial pasa a ser ceremonial ya que la ley es dictada en Ydanon
• 206 d. S. - El Gran Volcán de Dai entra en erupción, un hecho que no sucedía desde hacía muchos siglos, provocando una tormenta de fuego que dura varios meses y llega hasta la costa de Umbanac. De no ser por los poderosos hechiceros ándotam, la isla entera habría sido cubierta por la lava. Cuando se calma el volcán, una columna de fuego surge de la tierra siendo visible desde Ingrad. Un titán de fuego surge de la misma, su nombre es Maugir, Elemental Supremo del Fuego. Mientras tanto, en el norte, en los mares de Khâl, un enorme maremoto anega las costas de Formheil con una ola gigante de agua y hielo, provocando enormes crecidas en los ríos que llegan incluso a afectar hasta la capital. Cuando las aguas vuelven a su cauce, entre la devastación emerge un titán de agua y hielo: Dephisthos, Elemental Supremo del Agua.
• 626 d. S. - Formheil declara la guerra al Imperio de Ábadon por la masacre cometida en el Consejo de Ydanon y por el ataque contra ésta. Ydanon aúna sus fuerzas con el reino de Formheil y no tarda en declarar la guerra al Imperio. Su primer movimiento es atacar en el Mar del Yelmo a las embarcaciones imperiales. En esta ocasión, la victoria es para el bando rebelde gracias a los Gunderm, una familia noble de Ydanon que cuenta con una gran flota. Tras conocer la victoria, Formheil, esperanzado con poder vencer al Imperio, convoca una alianza rebelde para combatirlo. Formheil convoca a las regiones afectadas por el Imperio para plantear una alianza entre todas ellas. Sus aliados iniciales son Fandolia, Varukia, Osgam, Sestara e Ydanon. Pero después del concilio convocado se unen a ellos Venia, Andreus, Látgor, Dai y los no-muertos de Mathna-Lhunt. Nace así la Rebelión para plantar cara al temible Imperio. [V Incivil - El Concilio de Neera] El Emperador convoca a sus vasallos para la guerra.
• 630 d. S. - Los rebeldes luchan valientemente para defender lo poco que queda de la Ciudad de los Justos. Pero finalmente se ven obligados a retirarse y dejar sus tierras, ahora en ruinas, en manos de los poderosos imperiales a pesar de la ayuda de Urdokan, Savaria e Irmora, y que habían mandado magos para apoyar a sus aliados rebeldes. Las tropas imperiales se dirigen a Árein, lugar que custodia la entrada a Formheil, en los límites entre Fandolia e Ydanon. Durante la defensa de Ydanon, más de nueve mil rebeldes pierden sus vidas. El Imperio pierde a doce mil hombres pero sus tropas siguen siendo muy numerosas.
• 631 d. S. - La Rebelión pierde la fortaleza de Árein, dejando al descubierto el paso de Ydanon a Fandolia. En esta batalla Fortard Varuk pierde a sus sobrinos y el príncipe Varádiant cae gravemente herido. En cuestión de semanas, el Imperio logra juntar a todas sus tropas para entrar en las regiones formhelianas. Estas batallas cuesta muchas vidas al Imperio pero los rebeldes ya no tienen a dónde huir. Es asesinado el Rey Véniam de Formheil. Tras agitados sucesos, dos candidatos aspiran al Trono Rojo: por un lado, el legítimo heredero Varádiant Zanott y por otro, el medón Terrem Ojo de la Tormenta, prometido a la princesa Milena Zanott. Cada facción de la alianza rebelde envía un emisario a la fortaleza de Óvora para decidir quien será el nuevo Rey de Formheil y caudillo de la rebelión ante el Imperio. Finalmente, el Consejo de Coronación elige a Varádiant como Rey y desata la furia de la Tormenta de Ébanov al rechazar a su líder. [IX Incivil - El Trono sin nombre]
• 634 d. S. - Cae finalmente el orgulloso reino de Formheil bajo el puño imperial, a excepción de aquellas regiones que se habían unido a la Tormenta de Ébanov. Varádiant Zanott es aseteado en Óvora, supuestamente con el mismo metal con el que pagó a los asesinos en el atentado contra el Emperador en el 631 d. S. El general Dúrandal de la Legión III Invicta se convierte en gobernador de estas tierras. La emperatriz Da-ji da a luz a los hijos de Ábadon: un niño y una niña mellizos, Istán II e Ydolem. Exiliadad en Umbanac, la reina Freydis da a luz al hijo del difunto Rey Varádiant, Véniam II. Asgara, tras la traición de Larod Morlen, cae en manos de los no-muertos. Se revela la identidad del Rey de los no-muertos como el difunto Sathdem II aunque afirma ser Areich. El Imperio y sus rebeldes responden a la llamada de socorro de la orden de los Exterminadores pero sufren una gran derrota contra los no-muertos. El maestre de los caballeros imperiales, Festren Málevor, muere heroicamente inmolando la ciudad en las llamas. El ahora Caballero Negro Andul y el Caballero de la Balanza Drem Ojorrubí son capturado por los no-muertos aunque los condes no-muertos Nyles el Inmortal y Kurtz el Podrido son derrotados por los Caballeros Negros Dársem, Sabiduría; Algorth, Fortaleza; y Narx, Pesar.