Gárgola

De IncivilWiki
(Redirigido desde «Gárgolas»)
Saltar a: navegación, buscar

Estatuas aladas de piedra dotadas de vida. Fueron creadas por los antiguos ándotam para descender a Veneria y así abastecerse durante la noche. Así evitaban revelar la posición de su emplazamiento, Aeneria.

Gárgola.jpg

Rasgos físicos

Su cuerpo es de dura piedra. Su forma física es variable ya que depende de cómo fuera esculpida por su creador pero, la mayoría de ellas, tienen en la espalda dos fuertes alas para poder volar. La forma más común es la humanoide con cuernos y garras.

Localización

Durante el esplendor ándotam todas ellas se encontraban en las tierras flotantes de Aeneria pero en la actualidad no puede precisarse un lugar exacto en el que poder localizarlas. La gran mayoría todavía vive con el pueblo que las creó, ocultándose, mientras que otras son completamente independientes y viajan de aquí para allá.

Moralidad

Aunque fueron engendradas como un instrumento cuya finalidad era servir fielmente al pueblo ándotam durante su estancia en Aeneria, siempre gozaron de respeto por parte de éstos. Al ser concebidas como sirvientes, se limitaban a cumplir las tareas que se les encomendaba pero actualmente, tras la caída de Aeneria que dispersó y menguó a esta civilización, aquellas que se han visto abandonadas a la fuerza y yerran por el mundo están algo confusas.

Creencias

En tiempos antiguos y olvidados creían en el Karado, un lugar de tierras verdes y prósperas en el que podrían dejar atrás su forma pétrea para convertirse en seres de carne y hueso. Sin embargo, ahora son muy pocas los que conservan esa pasión, habiéndose convertido en una simple leyenda.

Sociedad

No suelen tener más motivación política que la que concierne a los ándotam. No existen rangos ni posición social entre ellas ya que, desde el primer momento de su creación, fueron concebidas todas por igual.

Modo de vida

Al convivir durante tanto tiempo con los que fueron sus creadores, asimilaron prácticamente toda su cultura excepto por ligeras variaciones sin importancia, derivadas de su naturaleza y que son poco conocidas.

Nacimiento

Las gárgolas no nacen por la unión carnal entre dos individuos, como viene siendo la manera más usual, puesto que fueron creadas en Aeneria por poderosos hechiceros ándotam que poseían el conocimiento adecuado para hacerlo. Se dice que se han dado casos de magos que han recogido restos de gárgolas rotas para unirlos y crear otras nuevas.

Lengua

Dominan la lengua común y, aquellas que todavía conservan la memoria y proceden de Aeneria, pueden conocer el isvari o idioma rúnico si en el pasado se lo enseñaron los ándotam.

Alimentación

Al ser estatuas de piedra no necesitan sustento alguno ya que el poder mágico que las creó sigue conservando su existencia. Aun así la chispa de vida que las anima hace que puedan ingerir alimentos si lo desean y que se puedan beneficiar de los elixires o de los cuidados de un galeno en el puesto de curación como el resto de razas pero eso también les hace vulnerables a los venenos. A efectos de juego, las gárgolas no tienen ninguna regla especial en este sentido.

Descanso

Para aliviar su cansancio y recuperar posibles heridas, las gárgolas permanecen inmóviles en un lugar cualquiera adoptando su forma pétrea. En ella, se convierten en estatuas de piedra sin conocimiento ni percepción alguna de todo cuanto les rodea. Este estado se mantiene obligatoriamente durante unas horas y en él no pueden interaccionar ni realizar acción alguna. Además, en este estado, pueden ser destruidas como si de cualquier roca o figura de piedra se tratase, suponiendo la muerte para la gárgola.

Véase también