Gobierno Imperial
en construcción
El Gobierno Imperial es la intrincada burocracia que limita y supervisa el poder de los Nobles de las Casas Nobles de Ingrad en el Imperio, y ayuda al Emperador en todas las tareas del gobierno.
Está dirigido por el Alto Consejo de Ingrad y sus miembros son conocidos como Agentes Imperiales. Cada Agente Imperial pertenece a uno de los ocho Consejos:
- Consejo del Poder
- Consejo del Orden
- Consejo de Honor
- Consejo de la Justicia
- Consejo de la Prudencia
- Consejo de Guerra
- Consejo de la Astucia
- Consejo de la Cortesía
Historia
En tiempos de Serei el Grande se reorganizó el Imperio acabando con el sistema teocratico del antiguo imperio y el dominio del Culto. Se cambiaron los antiguos cargos por otros nuevos o equivalentes, los Arcontes por Altos Consejeros. Serei instituyó la nobleza de sangre entre sus allegados (este es el origen de la mayoría de familias nobles del Imperio) creando un sistema feudal de Casas Nobles con dominio sobre regiones (baronías, condados, marquesados o ducados). No obstante creó también el Gobierno Imperial, la estructura burocrática dirigida por el Alto Consejo de Ingrad para supervisar y guiar los actos de los Nobles a los que les había dado poder sobre los grandes feudos del Imperio.
Agentes Imperiales
Los Agentes Imperiales son quienes conforman la estructura del Gobierno Imperial. Cada uno depende únicamente de su Consejo, aunque todos son nombrados por el Consejo del Poder a excepción de los Altos Consejeros, los líderes de cada Consejo, que son nombrados directamente por el emperador.
Para llegar a ser nombrado Agente Imperial se ha de superar un examen que depende de a que Consejo se presente el aspirante. Siempre será requisito que todo Agente sepa leer y escribir. Una vez se es agente los nombramientos superiores serán por méritos en el servicio al Gobierno Imperial.
Según su nivel, serán:
Agentes: Son los de menor rango, aún así son autoridades del Gobierno Imperial y están presentes en mayor o menor número en la mayoría de ciudades Imperiales. Hay aproximadamente unos 6000 agentes divididos por todo el territorio Imperial (hay que tener en cuenta que en el Imperio se estima que hay 50 millones de habitantes, y al menos otros tantos en los territorios bajo el dominio imperial) Generalmente actúan bajo las ordenes o en representación de un Alto Agente. Dependiendo del Consejo al que pertenecen sus funciones y atribuciones varían:
- Burócratas, del Consejo del Poder.
- Investigadores, del Consejo del Orden.
- Mayordomos, del Consejo de Honor.
- Fiscales, del Consejo de la Justicia.
- Procuradores, del Consejo de la Prudencia.
- Reclutadores, del Consejo de Guerra.
- Espías, del Consejo de la Astucia.
- Cónsules, del Consejo de la Cortesía.
Altos Agentes, mucho menores en número que los anteriores (unos 300 en total) y con atribuciones mucho mayores, es frecuente encontrar alguno en las principales ciudades Imperiales. Suelen tener a su cargo entre 10 y 20 agentes:
- Magistrados, del Consejo del Poder. Son representantes fijos del emperador en los feudos importantes y en las ciudades y vigilan a los nobles para que cumplan sus obligaciones.
- Inspectores, del Consejo del Orden. Son los encargados de las fuerzas policiales en las principales regiones Imperiales.
- Maestres, del Consejo de Honor. Encargados de la educación y salud de la familia Imperial, desde su infancia hasta su madurez. Generalmente residen siempre en Ingrad.
- Jueces, del Consejo de la Justicia. Encargados de la Justicia en las principales regiones Imperiales.
- Recaudadores, del Consejo de la Prudencia. Encargados de la administración y los Impuestos en las principales regiones Imperiales.
- Gobernadores, del Consejo de Guerra. Tienen atribuciones de Magistrado en territorios recién conquistados.
- Agentes especiales, del Consejo de la Astucia. Gestionan la Inteligencia Imperial.
- Embajadores, del Consejo de la Cortesía. Son los encargados de hacer llegar la voz del emperador a las regiones lejanas.
Altos Consejeros, son el máximo nivel del Gobierno Imperial. Solo hay ocho Altos Consejeros, uno de cada Consejo. Cada Alto Consejero mantiene en la Corte Imperial a ocho Consejeros propios, nombrados de entre los Altos Agentes de su Consejo. Los ocho Altos Consejeros forma el Alto Consejo de Ingrad, la cúpula del Gobierno Imperial. Además de ser los últimos responsables del Gobierno Imperial pueden ser convocados en cualquier momento a la Cámara del Alto Consejo, en el Palacio Imperial, donde aconsejan al emperador en todo tipo de materias.
Alto Consejo de Ingrad:
- Poder - Es el jefe del gobierno imperial, la mano derecha del emperador. Dirige el Consejo del Poder, encargado de nombrar a los magistrados imperiales y de gestionar toda la burocracia imperial. Desde la muerte de Gotharc Másdales este puesto pertenece a Nauk de la Casa Fellterck, tío de Lord Summod Fellterck.
- Orden - Es el máximo representante de la autoridad imperial. Dirige el Consejo del Orden, que vela por el cumplimiento de las leyes, nombra a los verdugos y gestiona las cárceles y las condenas a galeras. Este puesto lleva perteneciendo a Lord Villiam de la Casa Trinoms desde hace 50 años, quién sirvió en épocas del emperador Somnazel y del emperador Sathdem II, antes de Ábadon.
- Honor - Es el jefe del palacio imperial y el responsable de protocolo de la corte. Desde el reciente regreso de los Dioses Ándotam y la salida de la escuela de las Seis Torres este puesto quedó vacío pues lo ostentaba la archimaga de esa institución. Actualmente pertenece a Elder Dénum, primer alquimista del Ilustre Gremio de Sabios y tercer hermano de la Casa Dénum.
- Justicia - Es el juez supremo del Imperio. Dirige el Consejo de la Justicia, encargado de gestionar los tribunales y las leyes promulgadas por el Emperador. - Cuando se fundó Ydanon el Consejo de la Justicia se convirtió en un mero organismo ceremonial supeditado a la Ciudad de los Justos, pero tras su destrucción el Imperio ha vuelto ha promulgar sus propias leyes. Hoy día el alto consejero de justicia es Samort, el Martillo de Istárun, archisacerdote del Templo de Istárun.
- Prudencia - Es el tesorero supremo del Imperio. Dirige el Consejo de la Prudencia, que trata los asuntos de moneda y finanzas. Hoy día este puesto lo encarna la líder del Gremio de Artesanos, Onera Kaith
- Guerra - Es el máximo responsable de los asuntos militares. El Emperador es el jefe supremo de las Legiones Imperiales, pero tiene el Consejo de Guerra que lo asesora en sus decisiones militares y gestiona las campañas, el abastecimiento y el mantenimiento de la legiones. La alta consejera de guerra es Lady Milah de la Casa Lacett.
- Astucia - Es el jefe de espías del Emperador. Controla una extensa red de informadores y mensajeros, y siempre se ha rumoreado su vinculación a clanes vennifelts. El alto consejero de astucia es Xenderus Sharaum.
- Cortesía - Dirige el Consejo de la Cortesía, que nombra los embajadores y asesora al emperador en todo lo relativo a la diplomacia con otras naciones. Actualmente este puesto pertenece al místico Sarbon Débel, maestre de la Escuela de Místicos.
Además excepcionalmente el Emperador o el Alto Consejero del Poder puede hacer un nombramiento temporal de Legado. Los Legados Imperiales, igual que en el viejo imperio, se nombran de forma excepcional y son representantes especiales del emperador para temas graves o para armar legiones. Según cuál sea el tema a resolver el Legado pertenecerá a uno u otro Consejo.
La Corte Imperial en Ingrad la componen los miembros del Alto Consejo, los burócratas (magistrados de corte y agentes de los Consejos), los representantes de gremios y escuelas de magia; y los nobles cortesanos de las familias que se los pueden permitir. Debido a lo importante que es el Gobierno Imperial no es de extrañar que todos los grupos poderosos que pueden permitirse una representación en la Corte Imperial intentan obtener nombramientos del más alto nivel posible en los Consejos.
Actualidad
En el contexto actual, debido a la desaparición del Emperador Ábadon y dada la circunstancia de que la emperatriz Da-Ji es extranjera y sus hijos solo unos niños, el Alto Consejo de Ingrad se ha atribuido amplios poderes temporales, para gestionar el Imperio y aconsejar a la familia imperial en todas sus decisiones. Algunos ven en esto un intento por parte de los nobles que controlan directa o indirectamente los asientos del Alto Consejo de volver a recuperar la influencia que las grandes Casa Nobles de Ingrad han perdido en el mandato de Ábadon, quién se ha apoyado para gobernar en los consejos no oficiales de sus Caballeros Negros del Circulo Interior.