Grávenom
Tierras del extremo norte de Vahnaë, famosas y muy temidas por ser la patria de los no-muertos. Se dividen en provincias regentadas cada una por un señor de los no-muertos con el titulo de conde. Los condes no-muertos más importantes son:
- Arghandis el Vampiro: padre de los vampiros y amante de los vivos. Los vampiros son no-muertos que se negaron a obedecer a Balgantus y fueron doblemente malditos por ella. Arghandis fue el primero de esta estirpe de no-muertos. El conde Arghandis es un personaje ambiguo, caprichoso y carismático conocido por su atracción hacia los mortales y es quizás el que más relación tiene con el mundo de los vivos. Hace varios años que está desaparecido.
- Morgath el Guerrero: el eterno rival de Arghandis. Es un brutal guerrero no-muerto y su condado siempre ha estado en guerra con el de Arghandis, con el que ha forjado una relación peculiar con el correr de los siglos. Hace varios años que está desaparecido.
- Kurtz el Podrido: el conde más terrorifico y abominable, Kurtz es famoso por toda clase de atrocidades y su nombre llena de miedo los corazones de los vivos. Presuntamente muerto durante la Caida de Asgara por los Caballeros Negros Dársem (Sabiduría), Algorth (Fortaleza) y Narx (Pesar). No es la primera vez que el Podrido es dado por derrotado.
- Irdhon el Renegado: este misterioso conde es el único archimago ándotam que ha abrazado la oscuridad de la no-muerte.
- Zargosh la Bestia: asesinado y luego revivido a medio transformar fijando ese horrible dolor para siempre, este zorga no-muerto es el conde más irracional y demente de Grávenom.
- Taira la Bella: el ser más bello de Odnumai, según algunos, o una palida "copia" de la diosa Balgantus, según otros, esta condesa a hecho caer a grandes hombres y reinos enteros mediante sus artimañas seductoras.
- Mael el Tuerto: este enigmático personaje es un místico no-muerto
- Nyles el Inmortal: el lugarteniente de Morgath, actual gobernante del condado de Gaélza.
- Beul el Sombrío: el lugarteniente de Arghandis, actual gobernante del condado de Radakia..
- Larod el Traidor: el conde más reciente, heredero de los nobles gobernantes de Asgara, traicionó a su familia y a su pueblo abriendo las puertas de la ciudad que tantos siglos había resistido a los no-muertos.
Condados de Grávenom
Los condados tradicionales de Grávenom son:
- Sangrûm (Areich)
- Radakia (Arghandis-Beul)
- Éorem (Taira)
- Cenegal (Kurtz)
- Lunaventa (Zargosh)
- Sevélia (Irdhon)
- Gaélza (Morgath-Nyles)
- Therîm (Mael)
Además, hace poco, tras siglos de contienda, ha caido la provincia y ciudad imperial de Asgara, convirtiendose en condados no-muertos la ciudad de Asgara (Larod) y los feudos de Rávnom, Nerul, Sluthern y Drukatiam.
Historia
• 1010 a. S. - Batalla del Monte Aenos. Los ándotam pierden la Primera Guerra del Culto. Arrinconados, recurren a un poderoso hechizo que arranca la montaña de la tierra y la eleva a los cielos. Los no-muertos, alzados por el conjuro prohibido de la diosa Balgantus, y los zherlan al frente de los ejércitos del Culto, junto con las duras legiones imperiales, eran poderosos enemigos a la altura de los primeros magos.
• 923 a. S. - La condesa no-muerta Taira seduce al general Wulfred Reiss. Los no-muertos invaden Asgara y sitian la ciudad durante un año, excepto el conde no-muerto Areich, que atraviesa el Imperio sembrando el terror a su paso y se adentra en los desiertos de Isaria, provocando la Guerra de las Arenas Negras. Las legiones imperiales rompen el sitio de Asgara pero no gracias a sus victorias sino a que los no-muertos deciden retirarse misteriosamente.
• 902 a. S. - Finaliza en Isaria la Guerra de las Arenas Negras. Areich es sellado en la necrópolis de Anûbaktar.
• 696 a. S. - Areich es liberado de la necrópolis de Anûbaktar tras revelar algunos de sus secretos nigrománticos. Los isarios extienden sus grandes conocimientos también a la no-muerte. Areich vuelve a Grávenom y comienza el Conflicto Sempiterno, unas guerras de siglos por el liderazgo de los condados no-muertos.
• 316 a. S. - Acaba el Conflicto Sempiterno en Grávenom. Areich se convierte en Rey de los No-Muertos e invade el Imperio gracias a todos los secretos que le revela la condesa no-muerta Taira. Aindor, a pesar de su avanzada edad, se enfrenta a Areich en la Batalla de Cimagrís, en la que logra herir al Rey de los no-muertos a costa de su vida. Areich se ve obligado a volver a Grávenom aunque se lleva consigo la Corona de Kindrais. Aindor muere con 61 años. Su hijo Ian se convierte en Emperador con 32 años y crea la Legión VIII “Inexpugnable” con los veteranos de la Batalla de Cimagrís.
• 10 a. S. - Serei, en la batalla de Androlia, mata a Areich, el Rey de los no-muertos, recuperando así la corona de Kindrais. Los no-muertos, desorganizados, acaban volviendo a Grávenom, dejando muchos frentes despejados.
• 624 d. S. - La tumba de Sathdem II es profanada en el templo de Istarun y sus restos desaparecen.
• 627 d. S. - En Asgara desaparece un pueblo entero conocido como Rávnom, dejando una cráter tenebroso al cual nadie se atreve a acercarse. Poco antes de que el pueblo desaparezca, en sus alrededores se libra una cruenta batalla entre las fuerzas de los condes no-muertos Morgath y Arghandis. La Orden de no-muertos de Mathna-Lhunt es exterminada al verse envuelta en los acontecimientos. [VII Incivil - El Destino de los Marcados] Los no-muertos de Grávenom se congregan bajo un nuevo Rey de los no-muertos, una figura que no existía desde que el Emperador Serei mató a Areich.
• 634 d. S. - Asgara, tras la traición de Larod Morlen, cae en manos de los no-muertos. Se revela la identidad del Rey de los no-muertos como el difunto Sathdem II aunque afirma ser Areich. El Imperio y sus rebeldes responden a la llamada de socorro de la orden de los Exterminadores pero sufren una gran derrota contra los no-muertos. El maestre de los caballeros imperiales, Festren Málevor, muere heroicamente inmolando la ciudad en las llamas. El ahora Caballero Negro Andul y el Caballero de la Balanza Drem Ojorrubí son capturados por los no-muertos, aunque los condes no-muertos Nyles el Inmortal y Kurtz el Podrido son derrotados por los Caballeros Negros Dársem, Sabiduría; Algorth, Fortaleza; y Narx, Pesar.
• 635 d. S. - Los no-muertos invaden la parte noreste de Menia y conquistan el feudo de Cirádel. Las legiones retienen el avance de los no-muertos en el oeste de Asgara a costa de grandes pérdidas. Ábadon, tras la desaparición de Andul, nombra a Núram nuevo Caballero Negro de la Justicia, un valiente mestizo de humano y medón que había sido antiguo discípulo de Verskel.
• 636 d. S. - Los no-muertos invaden el norte de Ydanon y llegan al bastión de Tirung, que custodia el único paso montañoso con el Imperio. La Archisacerdotisa de la Luz, Lissana Norray, se enfrenta cara a cara con Areich, el soberano de los no-muertos. Tras invocar un poderoso hechizo, logra poner a salvo a los vivos e impide que el paso sea cruzado por cualquier criatura impía pero lo consigue a cambio de su vida.
• 646 d. S. - El Rey de los No-Muertos declara la guerra abierta contra toda criatura viviente. Además anuncia que él mismo ha matado a Balgantus y a Ándotam mientras sostiene los restos de la cabeza cristalizada de la diosa y los fragmentos de la espada del primero.
Rey de los No-Muertos
En tiempos antiguos existió un Rey de los No-muertos que unificó Gravenom tras una guerra que duró varios siglos llamada el Conflicto Sempiterno. Su nombre era Areich y era el no-muerto más poderoso que jamás haya existido.
En el 10 a. S., Areich fue destruido por Serei el Grande en la batalla de Androlia. Los no-muertos, desorganizados, volvieron a Grávenom y se establecieron allí desde entonces.
Más de seis siglos después, hace apenas unos años, se ha revelado que Areich ha vuelto, revivido en el cuerpo del difunto emperador Sathdem II, pues sólo un descendiente de la misma sangre que le dio muerte podría haberlo devuelto a la vida. Sin embargo, parece que el actual Rey de los No-muertos no es exactamente Areich ni Sathdem II, tal vez sea mucho más... como lo demuestra el hecho de que en el 646 d. S. declarase la guerra abierta contra toda criatura viviente mientras sostenía los restos de la cabeza cristalizada de la diosa Balgantus y los fragmentos de la espada de Ándotam.