Hijos de Isdaád

De IncivilWiki
Saltar a: navegación, buscar
Hijo de Isdaád.jpg

Los Hijos de Isdaád son una orden de paladines defensores de la Luz. Reciben ese nombre en honor al legendario héroe Isdaád, el fundador de la religión de la Luz y liberador de Vahnaë hace milenios.

Historia

En el 302 d. S. el Archisacerdote Ramiel el Guía tuvo una revelación en la que un héroe volvía a encontrar a Noilerif, el Guardián de la Llama, tal y como hizo Isdaád, el fundador de la Sagrada Llama de Is. Ramiel fundó la orden de los Hijos de Isdaád para hacer realidad esa visión, una orden formada en sus inicios por guerreros ungidos por la Luz.

En los años siguientes los Hijos de Isdáad recorrieron el mundo buscando varias reliquias perdidas de los seguidores de la Luz gracias a las visiones de Ramiel pero Lodarepsen, la espada con la que Isdaád derrotó a Thairüm, no fue hallada. La búsqueda de Lodarepsen es el primer juramento de la orden y su mayor anhelo. Debibo a este voto sagrado, los Hijos de Isdaád recorrieron toda Odnumai en busqueda de la espada sagrada y enfrentándose a los mayores peligros, y aunque no la hallaron, llevaron la Luz a muchos lugares lejanos y derrotaron a las tinieblas en sus mismos cubiles.

En el 369 d. S. el Emperador Kelgar, guiado por la visión de la mística Viora, decidió confiar las Lanzas del Destino a los Hijos de Isdaád para que las ocultasen en distintos lugares secretos del mundo y de esta forma evitar el retorno de los Canes del Caos a este mundo. Este fue el segundo juramento de los Hijos de Isdaád: luchar contra los Falsos Dioses allí donde esté su maligna influencia y sobretodo, evitar que vuelvan a pisar Odnumai.

En el 428 d. S. el Emperador Laeron solicitó a los Hijos de Isdaád que saneasen el Imperio del azote de los nigromantes y mentalistas que perturbaban la paz. Empezó la Purga de Tarondeos, el capítulo menos glorioso de la historia de los Hijos de Isdaád debido a las matanzas que realizaron en búsqueda de las cábalas y los conciliabulos secretos de los tarondeos (nigromantes y mentalistas). Algunos afirman que los Hijos de Isdaád fueron manipulados por nobles sin escrúpulos para acusar falsamente a sus enemigos de artes prohibidas, o que se dejaron llevar por un excesivo celo justiciero, pero lo cierto es que el Archisacerdote Tedius el Piadoso, tras las atrocidades cometidas durante la Purga de Tarondeos, decidio dar fin a tan cruenta obra y mandó recluir a los Hijos de Isdaád tras los muros de Istárun, convirtiéndolos en la guardia del templo. Aunque al Emperador no le complacio la decisión, se vio obligado a aceptarla ya que los Hijos de Isdaád deben obediencia a su Archisacerdote.

Esto supuso a la larga el declive de la orden. Los Hijos de Isdaád acabaron convirtiendose en una guardia ceremonial y sus efectivos se redujeron hasta prácticamente desaparecer con el correr de los siglos.

Organización

Los Hijos de Isdaád no tienen un maestre sino que son directamente comandados por el Archisacerdote del Templo de Istárun. Aunque en sus origenes todos los Hijos de Isdaád eran ungidos con el paso del tiempo la orden se abrió a aquellos que no poseían este don. Esto fue y sigue siendo motivo de escándalo entre los más puristas de la orden.

Todos los Hijos de Isdaád se llaman entre sí Hermanos y se refieren a Isdaád como su Padre. Sin embargo, existen los siguientes rangos dentro de la orden:

  • Hermano Neófito
  • Hermano de Batalla
  • Hermano Comendador

Además, los Hijos de Isdaád siempre tratan con gran respeto a los sacerdotes de la Luz.

Los Tres Juramentos de los Hijos de Isdaád

Aquellos que se convierten en Hijos de Isdaád renuncian a sus títulos y cualquier ambición terrena para cumplir estos votos sagrados.

  • Buscaré la espada Lodarepsen sin descanso mientras la Llama de Is ilumine mi camino.
  • Defenderé el mundo de los Falsos Dioses mientras el rugido de Noilerif ahuyente todo temor.

Los hermanos neófitos hacen el primer y el segundo juramento cuando entran en la orden, pero no se les considera hermanos de batalla hasta que prueban su valía y se les permite hacer el tercer juramento.

  • El tercer juramento es de carácter privado y se hace tras tres días y tres noches de iluminación en el Templo de Istárun al termino de los cuales Noilerif, el Guardián de la Llama, revela dicho voto secreto en un sueño o incluso en una luminosa visión, aunque esto último sea muy poco frecuente y augure un gran destino para el nuevo caballero.

Actualidad

En época reciente el Archisacerdote Samort el Martillo de Istárun ha refundado la orden para luchar contra la inminente amenaza de los no-muertos. Aunque por ahora sólo han participado en unas pocas batallas, su eficacia contra las criaturas impías los ha convertido en la punta de lanza del Imperio en la guerra contra las huestes del Rey de los No-Muertos.