Kunshay
Kunshay es un archipiélago en torno a una gran isla central, emplazada en la parte oriental de los mares de cristal, junto al continente de Azhura. También se conoce como Kunshay al reino humano que domina esas islas. El reino de Kunshay está principalmente habitado por humanos, bajo el liderazgo de un Honori. Los hombres de Kunshay tienen las facciones típicas de los hombres orientales del continente de Azhura.
Contenido
Organización
En Kunshay existen clanes, grupos de familias nobles y poderosas que mantienen su pureza de sangre de manera milenaria. El poder de estos clanes proviene de los días de la antigüedad en los que, según los kunshayanos, los kamis les cedieron el dominio de Kunsahy mediante unos artefactos sagrados, símbolos del pacto entre hombres y dioses. Los principales clanes de Kunshay son:
- Golondrina. Señores de las montañas de Tsubame, este clan ha servido siempre al Honori como artistas, geishas y cortesanos. Son conocidos por su elegancia, belleza y la letalidad de sus samurais en los duelos ceremoniales. El clan Mono y el clan Ciervo son sus principales aliados, así como lo fue el ahora extinto clan Ratón.
- Tigre. Señores de los bosques de Tora, este es el clan guerrero por excelencia, sirviendo al Honori como estrategas, la valentía de sus samurais solo se iguala a su ferocidad en la batalla. Sus aliados son por tradición el clan Tanuki y el clan Oso.
- Serpiente. Señores de los paramos de Hebi. El clan serpiente ha servido al Honori como sabios, contables, inventores y científicos, encargándose de la distribución de las riquezas de la isla. Sus samurais son conocidos por su habilidad para combatir a los deshonrosos ninjas. Los clanes Sanguijuela y Luciérnaga se encuentran entre sus servidores más fieles.
- Carpa. Señores de los valles de Koi. El clan carpa son los protectores de Kunshay, sus samurais dominan las flotas de barcos de guerra, siempre explorando los Mares de Cristal en busca de ataques enemigos. Cuentan con el clan Libélula y el clan Tortuga entre sus aliados.
- Cuervo. Señores de la mítica Karasu. Este clan sin dominios propios es el que se encarga de los ritos espirituales, los que protegen a la isla de sucumbir ante los demonios y otras sombras de la noche. Cuentan con el apoyo del clan Polilla y el clan Murciélago.
Todos los clanes de Kunshay obedecen al Honori, dirigente del reino de Kunshay. El palacio del Honori está en la capital de Kunshay, Shuken-Ryu.
Pese a no ser unos de los clanes milenarios de Kunshay y no poseer por tanto uno de los artefactos sagrados, en Kunshay está asentado desde hace siglos uno de los clanes Vénnifelt, el clan del Loto Blanco. Los miembros de este clan operan como espías y ninjas en la alta sociedad Kunshayana.
Cultura
La sociedad Kunshayana tiene una herencia culturar muy fuerte debida a su aislamiento del resto del mundo y a su veneración por sus costumbres ancestrales, que perduran sin cambio desde hace milenios. Las costumbres de los habitantes de Kunsahy son tantas y tan ceremoniales que sería imposible detallarlas aquí. Algunos de sus memes mas icónicos son:
- El protocolo: Hay docenas de normas de protocolo dentro de la socieda Kunshayana, que cubren cada aspecto de las relaciones sociales, teniendo en cuenta el rango social de los interlocutores, por ejemplo un campesino no puede hablar directamente a un señor de clan, o un samurai no puede hablar directamente con el Honori. Nadie puede tener su cabeza mas alta que la altura del pecho del Honori, y así un largo etcétera.
- El honor y los duelos: Los Kunshayanos fundamentan su poder y soberanía en su honor personal y familiar. Para ellos mantener su honor es una prioridad indiscutible, mayor que la preservación de su propia vida. La palabra de un individuo honorable (y perteneciente a una familia honorable) nunca será cuestionada. La mentira, la traición, la confraternización con extranjeros, la cobardía en batalla o la desobediencia son motivos de deshonor. En la alta sociedad Kunshayana se han de aceptar los duelos de combate justos, pues de otra forma se incurriría en un deshonor por cobardía. La mácula de un individuo es también la de su familia. Para restituir el honor se ha de obrar en consecuencia, si el deshonor es tan bajo que ensucia gravemente el honor familiar solo habrá una salida para restituirlo, el suicidio ritual.
- El arte de la caligrafía: La filosofía Kunshayana hace especial hincapié en la búsqueda de la perfección personal. Una de las múltiples facetas de esa búsqueda es la atención por los pequeños detalles, como es el arte de la caligrafía.
- La ceremonia del té: Una de las más importantes tradiciones Kunshayana es la ceremonia del té, una ceremonia social de hospitalidad en la que se bebe, con atención a todos los detalles de protocolo, una infusión de hiervas secas orientales conocidas como té.
Historia
- 443 d. S. - El sabio Li-Shen inventa una sustancia explosiva en Kunshay, conocida como pólvora. Con ella se elaboran fuegos artificiales y bombas incendiarias pero el Honori prohíbe su uso como arma en el campo de batalla.
- 632 d. S. - En Kunshay, Kentaro Mushai del Clan Tigre derroca y asesina al Honori Tao Zhao-Inmei, autoproclamándose Honori aunque no tiene sangre real ni puede casarse con ningún miembro de la realeza que lo legitime como tal ya que la princesa Da-ji Zhao-Inmei huye a Seran donde contacta con el agente imperial Xenderus Sharuum.
- 633 d. S. - Boda en Ingrad del Emperador Ábadon con la princesa Da-ji Zhao-Inmei, hija del difunto Honori Tao Zhao-Inmei de Kunshay.
- 634 d. S. - La emperatriz Da-ji da a luz a los hijos de Ábadon: un niño y una niña mellizos, Istán II e Ydolem.
- 639 d. S. - Expedición imperial a Khunsay. La emperatriz Da-ji, acompañada por el Caballero Negro de la Soledad, consigue expulsar al usurpador Kentaro Mushai y declara a su hijo Istán II como Honori. Los eventos relacionados con este viaje restituyen el honor familiar de la emperatriz, no obstante algunos nobles de los clanes mayores cuestionan en secreto el origen extranjero de su nuevo Honori.
Mitos y Leyendas
- Kitsune: zorro de mil años y nueve colas, mascota del Kami-Tigre. Es el protector de bosques y aldeas. Su inteligencia, poder y sabiduría aumentan con su edad hasta alcanzar los mil años y las nueve colas, momento en el que se convierte en un ser poderosísimo. Puede adoptar forma humana y convertirse en un fiel amigo o en una buena esposa.
- Nekomata y Nekomusume: Se dice en Kunshay que cuando un gato alcanza los cincuenta años de edad su cola se divide en dos y comienza a hablar como los humanos y a caminar erguido, convirtiéndose en Nekomata. Se les atribuyen poderes malignos y que hostigan a sus antiguos dueños para obtener los mimos y cuidados que nunca les fueron prestados. Nekomusume es un mujer a la que su mal genio ha convirtido en gato.
- Inugami:perro fantasma que se creaba con artes oscuras para llevar a cabo una venganza. Para crear un Inugami se enterraba un perro doméstico hasta el cuello y se le dejaba morir de hambre. Tras su muerte se le cortaba la cabeza. Servía como amuleto a su cruel y terrible dueño. Si se insulta o maldice al Inugami, quien le haya ofendido arrastrará la mala suerte de por vida. El clan Cuervo se dedica a acabar con los practicantes de las artes oscuras y a acabar con sus terribles engendros.
- Hoko: gran perro albino con cinco colas que representan a los cinco elementos. Cuando se enfada las sacude como un látigo y provoca terribles terremotos.Vive en un árbol sagrado que defenderá ante visitas que no desea recibir.
- Kappa: el hombre tortuga pervertido que habita en los lagos. Su aspecto es el de una especie de galápago que camina erguido, habla y espía a las jovencitas mientras se desvisten.
- Namazu: el siluro que provoca Tsunamis. De tamaño gigantesco, vive en las profundidades de los mares de Kunshay y cada vez que se mueve provoca terremotos. El Kami-Carpa, su guardián, contiene sus movimientos con una enorme roca sagrada llamada Kaname-Ishi para evitar el desastre.
- Baku: el devorador de pesadillas. Con apariencia de jabalí, son seres benignos a los que se invoca para que disipen los sueños siniestros y las pesadillas de niños y adultos