Rysod

De IncivilWiki
Saltar a: navegación, buscar
Rysod.jpg

Sin duda el reino más importante y próspero de todo el continente de Galodia. Sus gentes son de la raza Feran. Gracias a su cercana posición a la isla de Endekia, sus habitantes Endeku encontraron en estas tierras el lugar propicio donde compartir sus conocimientos. [Las costumbres de este reino son muy similares a las de los españoles de la época de los conquistadores mezcladas con algunos matices del siglo de oro.]

Para los rysodianos la religión es algo muy importante. Ellos creen en la divinidad del Creador de los Vientos, por lo que respetan muchísimo la figura de los oráculos de los Vientos (sus sacerdotes). Actualmente la sede de los Vientos del Sur se encuentra en el propio Rysod.

Se convirtieron en uno de los países más ricos gracias a las minas que controlan en el noreste de su territorio, lugar que desde siempre se ha disputado con Rümos.

El símbolo del país es su bandera, que consiste en el escudo familiar de la casa real, una cabeza de león de oro con corona sobre fondo burdeos.

Gobierno

Actualmente el monarca que rige Rysod se llama Alfonso Hernández de León. Su apariencia es a los ojos de los habitantes de Vahnaë la de un impotente león con lustrosa cabellera. Líder justo y amado por su pueblo, valiente soldado y mejor estratega, bajo su reinado Rysod ha conocido una época de expansión y riqueza.

El hermano del rey, el Duque de Alba, ha sido nombrado el jefe de los Tercios de Rysod. Por una herida sufrida tapa su rostro con una mascara que le ha valido el sobrenombre en batalla del Mariscal de Hierro. El rey Alfonso tiene dos hijos varones, uno de los cuales desapareció hace años y no ha sido vuelto a ver en la corte, el infante Raimundo Ismaél de León.

Conquistas

Rysod ha lanzado una invasión sobre el continente de Vahnaë, que ellos llaman nuevo mundo. Después de haber costeado durante muchos años pequeñas incursiones de corsarios sobre las costas de Umbanac, finalmente enviaron una enorme flota de galeones de guerra en el año 644 d.S. Tras una corta pero cruenta batalla naval conocida como la Batalla del Ocaso Sangriento, los caballeros del sol plateado, últimos defensores de Umbanac, cayeron frente a los conquistadores de Rysod. En la actualidad el almirante Feran que encabezó el ataque, Don Rodrigo Sandoval, ha sido nombrado Virrey de los territorios del nuevo mundo por el rey Alfonso Hernández de León. Con Umbanac en sus manos, y el apoyo de Seran gracias al Pacto de las Brumas, Rysod tiene el dominio casi total del océano de las brumas.

Costumbres

Los rysodianos ordenan los apellidos al revés (primero el de la madre y luego el del padre). Según dicen, lo mejor siempre ha de quedar para el final. Tienen un característico ceceo. Odian la magia y condenan a todos sus usuarios a la hoguera. Los llaman brujos.

Las monedas de Rysod son el Ducado de oro, el Condado de plata y el Infante de cobre. En ciertos círculos de baja estofa se conoce a la moneda de cobre como principito o, simplemente, pito. De ahí la expresión Rysodiana me importa un pito.

Otra expresión comunmente Rysodiana tiene un origen mucho más macabro. Durante las hambrunas del largo invierno se descubrió que algunas de las posadas de la capital de Rysod servían guisos de carne, pero la carne no era de animal, si no de cadáveres de bebés feran que hacían pasar por conejos o lebreles. De ahí la expresión que no te den gato por liebre, expresión que demuestra lo retorcido que puede llegar a ser el humor Rysodiano.

Galodia tiene buenos viñedos, y la bebida más común en Rysod y la mayor parte del continente es el vino. No obstante, con los recientes contactos con el nuevo mundo han descubierto la cerveza, y se ha puesto de moda en la corte Rysodiana, con lo que su popularidad ha crecido en todo Rysod y ya todos los nobles buscan adquirir de importación esta novedosa bebida que está triunfando en el país.

En Rysod está fundada la mayor universidad del mundo, la Universidad de Fonseca. A diferencia de los centros de conocimiento del continente de Vahnaë en la universidad tiene cabida todo tipo de ciencias. Los jóvenes (y más pudientes) Ferans estudian en esta institución las diferentes ramas del conocimiento.

Organizaciones

Dentro del reino de Rysod se encuentran distintas organizaciones:

Véase también