Calendario Imperial

De IncivilWiki
(Redirigido desde «Cronología del mundo de Incivil»)
Saltar a: navegación, buscar

El calendario Imperial es una cuenta sistematizada del transcurso del tiempo que tiene como Año 0 la victoria del Imperio de Ingrad y de la Alianza Ándotam sobre los ejercitos del Culto, esto es, la liberación del mundo de los Falsos Dioses y la coronación de Serei el Grande como legitimo emperador del nuevo imperio.

a. S.: antes de Serei el Grande.

d. S.: después de Serei el Grande.

Edad de los Vientos: 20000 a. S. - 13000 a. S.

• aprox. 20.000 a. S.; Los Endeku llegan a Vahnaë y enseñan a los Slarzash el lenguaje hablado y la escritura.

Edad de la Forja: 13000 a. S. - 10000 a. S.

• aprox. 13000 a. S.; Los Slarzash descubren y dominan los secretos de la forja.

• aprox. 12000 a. S.; Los Slarzash exterminan a los pacíficos Endeku de Vahnaë por enseñar a hablar a razas inferiores, dirigidos por Thairüm, monstruoso caudillo lizarro que devoró un dragón.

Edad Oscura: 10000 a. S. - 6500 a. S.

• aprox. 10000 a. S.; Los Slarzash han dominado todo el continente y esclavizado las razas inferiores. Época dorada de la Dominación Slarzash. La Maldición de Undáid, uno de los antiguos señores dragón, impide a los Slarzash cruzar el Océano de las Brumas.

• aprox. 7000 a. S.; Una deidad conocida como Garúm revela a la humanidad el secreto de la forja. Primeras rebeliones contra la tiranía Slarzash.

Edad del Alba: 6500 a. S. - 3200 a. S.

• aprox. 6500 a. S.; Guerras del Alba, primeras derrotas de los Slarzash frente a razas inferiores. Surgen los primeros pueblos libres: Heimheil, Dhogam, Kunshay, Maravan, Dhaven e Isaria. Aparición del Cometa de la Tormenta. Los medones siguen sometidos por los Slarzash pero reciben la Profecía de la Marca de la Tormenta, que sostiene que cuando el fuego celestial vuelva a brillar en los cielos, se alzará un líder digno que guiará a su pueblo a la gloria. Simultáneamente en Kradia, en el lejano continente oriental de Galodia, el pueblo Kradio, guiado por los últimos Endeku al norte del mar de las brumas comienza a emplear la escritura.

• aprox. 6000 a. S.; Los Isarios desarrollan la medicina, la astronomía, la arquitectura y la agricultura de regadío, convirtiéndose en la primera gran civilización humana del continente de Vahnaë.

• aprox. 5000 a. S.; Se funda el Clan Real, primer clan vennifelt en dominar la invisibilidad y dar la libertad a toda su raza.

• aprox. 4600 a. S.; Se cumple por vez primera la Profecía, el Rey Cransang, Hijo del Cielo, rompe las cadenas de los medones y desata la Tormenta contra los slarzash. Los medones emigran a Menia y Ébanov donde pueden vivir en paz.

• aprox. 4000 a. S.; Los Slarzash deciden cortar el milenario roble Issûl, desencadenando la manifestación de una deidad llamada Sûlainar que convoca a todas las criaturas vivientes para defender el árbol. Los guerreros de Zhiast huyen al contemplar cómo las heridas de sus enemigos eran curadas por el poder de Vahna. Las criaturas pensantes que ayudan a Sûlainar se convierten en los primeros druidas.

Edad de Hielo: 3200 a. S. - 2200 a. S.

• aprox. 3200 a. S.; Empiezan los Mil Años de Hielo, las temperaturas descienden bruscamente en todo el continente, produciéndose heladas y tormentas de nieve que durarán siglos. Hay muy pocas guerras, pero muchos pequeños reinos y tribus se extinguen.

• aprox. 2200 a. S.; Acaban los Mil Años de Hielo. Este periodo oscuro ha perjudicado a todas las razas pero especialmente a los Slarzash, que ya están en decadencia.

Edad del Ocaso: 2200 a. S. - 1132 a. S.

• aprox. 1800 a. S.; El heróe Isdaád mata a Thairüm guiado por Noilerif, el Guardián de la Llama. Tras un reinado de 10000 años, se inicia una guerra civil entre los Slarzash, que los debilita aún más. Isdaád funda la religión de la Luz con las enseñanzas de Noilerif en el monte Istárun, a su muerte emerge una ciudad a la sombra de la montaña que recibe su nombre en su honor, con el tiempo esta ciudad será conocida como Isdaád, Insgradaád y finalmente Ingrad.

• aprox. 1700 a. S.; El pueblo lhenthorim logra domesticar al caballo.

• aprox. 1650 a. S.; Empiezan las Guerras del Ocaso, las últimas contiendas de los pueblos libres contra la Dominación Slarzash, una época de guerra y caos en todo el continente.

• 1393 a. S.; Aparecen aquellos que luego serían conocidos como Dioses de la Guerra y se les empieza a considerar salvadores.

• aprox. 1300 a. S.; Aparece una nueva raza de licántropos nacida a raíz de la unión del dios de la guerra Dodmor con el fiero pueblo dhogamita. Rechazados por su pueblo natal, la mayoría terminan por emigrar a los frondoso bosques de Látgor tras la Primera Guerra del Culto. Un grupo pequeño acepta la oferta de los isarios y Shlaeder para integrarse en su civilización. A los licántropos libres se los conoce como Zorga, a aquellos se arrodillaron ante el poderoso dios de la sabiduría se les bautizó como Svarg.

• 1166 a. S.; Los Dioses de la Guerra propician una gran alianza de los pueblos libres unidos contra los Slarzash.

Edad del Culto: 1132 a. S. - 1 a. S.

Nota: durante esta era, el continente occidental de Vahnaë fue llamado Veneria, la Tierras del Culto.

• 1132 a. S. - Aldari, el gran conquistador y jefe de la alianza de los pueblos libres, es nombrado Emperador por los dioses de la guerra tras conquistar la Forja Suprema de Zhiast, ubicada en lo que hoy se conoce como Ydanon. Fin de la supremacía slarzash y comienzo de la Era de los Dioses de la Guerra o Edad del Culto. Aldari funda la Legión I “Libertadora” con los veteranos que sometieron Zhiast.

• 1129 a. S. - Nace Galvalad, el primogénito de Aldari.

• 1123 a. S. - Aldari establece la capital del Imperio en la ciudad de Insgradaád, finalmente llamada Ingrad.

• 1121 a. S. - Las tropas de Aldari retienen el avance de los doghamitas.

• 1120 a. S. - Keineth, el principal representante de los bárbaros dhogamitas es ajusticiado en honor a los Dioses de la Guerra.

• 1115 a. S. - Heser Reiss, capitán general del ejército imperial de Aldari, crea la orden de los Caballeros Imperiales, que suelen actuar como oficiales en las legiones imperiales.

• 1102 a. S. - El reino de Dhogam es conquistado por Ingrad.

• 1101 a. S. - Aldari funda la Legión II “Norteña” con los veteranos de la conquista de Dhogam.

• 1082 a. S. - Aldari muere a sus 67 años de edad por culpa de una enfermedad pulmonar. Su hijo Galvalad es nombrado Emperador a los 47 años.

• 1080 a. S. - En las lomas del monte Aenos, un joven sabio eremita llamado Ándotam empieza a atraer discípulos que buscan conocimiento y alejarse del culto a los nuevos Dioses de la Guerra.

• 1073 a. S. - Galvalad, bajo la influencia de los Dioses de la Guerra, promueve su culto y prohíbe cualquier otra religión. Se producen grandes matanzas y persecuciones contra los seguidores de la Luz.

• 1078 a. S. - Galvalad invierte grandes cantidades de oro en mejorar la ciudad de Menia.

• 1076 a. S. - Galvalad a sus 53 años muere misteriosamente asesinado en la sala del trono. Su hijo Deneth es nombrado Emperador a los 30 años.

• 1072 a. S. - Deneth prosigue la tarea de su padre en Menia, creando un próspero puerto que viaja hasta Belasha, la Ciudad de los Dioses.

• 1050 a. S. - Deneth delega el cargo de grandes sacerdotes del culto sobre los zherlan, la nueva raza que Shlaeder trae en su último viaje desde Cysneria, el mundo de origen de los Dioses de la Guerra.

• 1044 a. S. - Deneth muere a sus 62 años de manera natural. Su hijo Aldari II es nombrado Emperador a sus 43 años de edad.

• 1030 a. S. - Aldari II condena a los rebeldes surgidos. Éstos se hacen llamar ándotam en honor a su maestro. Todos ellos muestran en sus cuerpos unas extrañas marcas azuladas que brillan intensamente cuando emplean un nuevo poder conocido como magia. Los ándotam niegan la divinidad de los Dioses de la Guerra alegando que sus poderes, al igual que los suyos, provienen de un conocimiento arcano que tiene su origen en la Losa. Empieza la Primera Guerra del Culto.

• 1026 a. S. - Aldari II despliega todo su ejército para poder acabar con los infieles y funda tres nuevas legiones: Legión III “Invicta”, Legión IV “Piadosa” y Legión V “Solemne”.

• 1016 a. S. - Aldari II muere a sus 71 años de edad por una flecha en el campo de batalla. Su hijo Deneth II es nombrado Emperador a los 50 años.

• 1012 a. S. - Ándotam, el primero de los de su raza, descifra de la Losa una maldición que utiliza para intentar acabar con todos los zherlan pero a causa de su alta resistencia mágica, tan solo logra dejarlos lisiados, lo que los condena a no poder andar nunca más. Con esto su bando gana tiempo para resistir el yugo del culto.

• 1011 a. S. - Deneth II, a sus 57 años de edad, es asesinado en el monte Aenos por su hermano menor Genger. Genger es nombrado Emperador a los 40 años.

• 1010 a. S. - Batalla del Monte Aenos. Los ándotam pierden la Primera Guerra del Culto. Arrinconados, recurren a un poderoso hechizo que arranca la montaña de la tierra y la eleva a los cielos. Los no-muertos, alzados por el conjuro prohibido de la diosa Balgantus, y los zherlan al frente de los ejércitos del Culto, junto con las duras legiones imperiales, eran poderosos enemigos a la altura de los primeros magos.

• 1007 a. S. - Genger funda la Legión VI “Firme” con criminales que prefieren eludir su condena sirviendo al Imperio aunque muchos no saben lo que les espera en esta legión de castigo.

• 1005 a. S. - Disolución del Clan Real. El Ukáriam, consejero del Sihaid o Señor de las Arenas, se rebela contra su señor y lo asesina, repartiendo las tierras del Clan Real entre los clanes menores y usurpando el título de Señor de las Arenas. Se convierte así en una figura neutral.

• 1002 a. S. - Genger el Firme crea una nueva ley por la que todo vénnifelt deberá portar consigo un cascabel mágico que revelará en todo momento su posición. Esto provoca un largo periodo de enfrentamientos y asesinatos encubiertos conocidos como la Guerra de las Sombras.

• 992 a. S. - Genger manda la construcción de Asgara para poder protegerse de los ataques de los no-muertos descarriados. Lancester Crowndan funda la orden de los Exterminadores de Asgara.

• 982 a. S. - Genger muere a sus 69 años de edad por culpa de una rara enfermedad que le deforma el rostro. Su hijo Kantius es nombrado Emperador a los 53 años.

• 970 a. S. - Kantius el Sabio promulga un gran número de leyes y modera las matanzas indiscriminadas de infieles por parte de los cultistas con el apoyo de Morsanth, Dios de la Justicia.

• 961 a. S. - El único heredero de Kantius muere entre las garras de un oso en una cacería.

• 959 a. S. - Los Canes del Caos lanzan una terrible maldición para destruir la ciudad de Yuther, las plagas, los terremotos y la muerte pronto amenazan con borrarla de la faz de Odnumai. Cuando toda esperanza estaba perdida surge un joven héroe, Dralor, que con riesgo de su vida se presentó ante el Señor Dragón Zarehín y le pidió que salvase su ciudad. Tal fue el valor que contempló el Dragón, que le cedió su Ojo a Dralor. El joven Dralor, con el poder del Ojo de Zaherín, salvó a la ciudad de la ira de los Falsos Dioses. Agradecidos, los habitantes nombraron a Dralor como su rey y cambiaron el nombre de su reino por el de Zarehín, la Ciudadela del Dragón.

• 942 a. S. - Kantius muere a los 93 años de edad con fama de justo, a diferencia de su padre. Sin embargo, no deja descendencia y sus sobrinos se disputan el trono llevando el Imperio al borde de una guerra civil. Año de los Cinco Emperadores.

• 940 a. S. - Todos los pretendientes al trono mueren en circunstancias sospechosas, excepto Moldavid, que es nombrado Emperador con 47 años. Moldavid deroga la ley de los cascabeles mágicos de Genger el Firme. Finaliza la Guerra de las Sombras.

• 923 a. S. - La condesa no-muerta Taira seduce al general Wulfred Reiss. Los no-muertos invaden Asgara y sitian la ciudad durante un año, excepto el conde no-muerto Areich, que atraviesa el Imperio sembrando el terror a su paso y se adentra en los desiertos de Isaria, provocando la Guerra de las Arenas Negras. Las legiones imperiales rompen el sitio de Asgara pero no gracias a sus victorias sino a que los no-muertos deciden retirarse misteriosamente.

• 918 a. S. - Moldavid muere a los 69 años de edad asesinado por un general. Su hijo Rodim es nombrado Emperador a la edad de 44 años.

• 902 a. S. - Finaliza en Isaria la Guerra de las Arenas Negras. Areich es sellado en la necrópolis de Anûbaktar.

• 890 a. S. - Rodim muere de forma natural con 72 años. Le sucede su hijo Theris, que reina solamente durante un año y desaparece de forma misteriosa. Su hijo Theris II se convierte en Emperador con 14 años.

• 838 a. S. - Theris II muere apuñalado por su antigua amante con 64 años. Kantius II es nombrado Emperador a los 21 años.

• 798 a. S. - El Imperio sufre la invasión de una horda de tribus de hombres del este conocidos como lhenthórim. La horda lo arrasa todo a su paso, a lomos de sus caballos de guerra, un animal desconocido hasta el momento, incluyendo los ejércitos imperiales que le hacen frente. La Legión V “Solemne” es totalmente aniquilada. Muchos feudos del Imperio quedan aislados y a merced de los feroces jinetes bárbaros. Los Dioses de la Guerra no parecen muy preocupados por la suerte de sus fieles.

• 796 a. S. - Ingrad es saqueada por el Khân Hinwath, uno de los caudillos más importantes de la horda lenthórim. El Emperador Kantius II y sus hijos mueren en combate en las escalinatas del palacio imperial aunque la Legión I “Libertadora” consigue poner a salvo a su nieto. Hinwath añade las cabezas de la familia imperial a las calaveras que adornan las cinchas de su caballo. Dongar es nombrado Emperador a los 8 años de edad.

• 788 a. S. - Dongar derrota la horda de Hinwath con la ayuda de Rodagam, Dios del Pesar, y comienza la difícil tarea de perseguir y expulsar los centenares de partidas de jinetes bárbaros que se han adentrado por todo el Imperio.

• 766 a. S. - Los lhenthórim vuelven a unir toda la horda bajo el Gran Khân Bardúk, Señor de las Cenizas, y sitian la ciudad de Menia, infligiendo graves derrotas al ejército imperial e impidiendo su rescate. Los cultistas de Sedeth convencen al Emperador para usar las artimañas del Dios de la Enfermedad y desatan la Gran Peste. Los lhenthórim son prácticamente aniquilados por la virulenta plaga y los pocos bárbaros supervivientes vuelven a sus tierras de origen, excepto un pequeño grupo que se queda en las tierras que luego serán conocidas como Varukia.

• 765 a. S. - La Gran Peste mata a ocho de cada diez personas en la ciudad de Menia y se extiende por todo el Imperio. La plaga causa la muerte de más de la mitad de la población del Imperio y afecta sobre todo a las grandes ciudades.

• 760 a. S. - Dongar, con 56 años, y sus dos hijos mayores, mueren por culpa de la peste. Su hijo menor Galvalad II asciende al trono con 19 años. Los cultistas de Sedeth se enfrentan en una guerra abierta con los seguidores de Morsanth en la Guerra de la Plaga. Los fieles de Sedeth son inmunes a la peste y Morsanth los acusa de propagar la enfermedad para ganar influencia. La peste y la guerra provocan una gran hambruna y una mortandad aún mayor.

• 756 a. S. - Finaliza la Guerra de la Plaga con la victoria de los cultistas de Morsanth y sus aliados. La Gran Peste remite en el Imperio aunque empieza a propagarse entre otras razas y en tierras más lejanas como Seran.

• 730 a. S. - Galvalad II el Tectón inicia la construcción de las gigantescas murallas de Ingrad, de proporciones asombrosas, con el fin de que nunca más la ciudad caiga ante un enemigo como los lhenthórim.

• 706 a. S. - Galvalad II muere en un derrumbe mientras inspeccionaba las obras del nuevo palacio imperial a la edad de 73 años. Su hijo Kantius III es nombrado Emperador a la edad de 46 años.

• 696 a. S. - Areich es liberado de la necrópolis de Anûbaktar tras revelar algunos de sus secretos nigrománticos. Los isarios extienden sus grandes conocimientos también a la no-muerte. Areich vuelve a Grávenom y comienza el Conflicto Sempiterno, unas guerras de siglos por el liderazgo de los condados no-muertos.

• 688 a. S. - Kantius III muere a los 64 años de forma natural. Su hijo Dongar II es nombrado Emperador con 36 años.

• 670 a. S. - Guerras fronterizas del Imperio con Heimheil. Unos nobles zanittas intentan hacerse con el Trono Rojo con el apoyo del Imperio pero el Rey Masghar descubre el complot y castiga a los conspiradores sirviéndoles a sus propios hijos cocidos en un banquete en la fortaleza de Óvora. No se llega a una guerra abierta, pero las escaramuzas entre imperiales y zanittas se convierten en habituales, produciéndose pequeñas guerras fronterizas cada tantos años a partir de entonces.

• 667 a. S. - Dongar II muere con 57 años asesinado por unas misteriosas criaturas voladoras. Su hijo Theris III es nombrado Emperador con 29 años.

• 631 a. S. - Primera Guerra de la Sangre. El exarca zherlan Protheus instiga los ajusticiamientos de Árkengar en los que se ejecuta a muchas familias importantes por su supuesta adoración a la Luz en secreto. Esto provoca una sangrienta revuelta y enfrentamiento con los cultistas de Eraka y Lidebel.

• 626 a. S. - Theris III muere con 70 años tras una larga enfermedad. Su hijo Rodim II el Deforme es nombrado Emperador con 38 años de edad. Al principio no fue muy apreciado a causa de sus taras físicas pero acabó siendo uno de los gobernantes que más se preocupaban por su pueblo. Rodagam, compadeciendose de su desdicha, le regaló la Corona de Kindrais.

• 610 a. S. - Rodim II muere con 54 años sin dejar descendencia. Su hermana Yslena ocupa el trono en contra de la voluntad de su sobrino. Comienza la Guerra de la Corona.

• 603 a. S. - Finaliza la Guerra de la Corona. Randol es nombrado Emperador con 23 años.

• 589 a. S. - Se producen escaramuzas entre Dhogam e Isaria por la posesión de una antigua reliquia en forma de hoz que era capaz de cortar el metal. Esta reliquia había estado bajo la custodia de los chamanes de Dhogam desde que se la robaron a los antiguos slarzash.

• 565 a. S. - Randol manda las legiones IV y VI y crea la Legión VII Intrépida para conquistar Heimheil. Comienza la Guerra de las Lanzas.

• 560 a. S. - Randol muere con 66 años en una emboscada mientras inspeccionaba las tierras conquistadas, traicionado por unos vengativos clanes medones que le habían jurado lealtad. Su hijo Dongar III es nombrado Emperador con 27 años.

• 511 a. S. - Acaba la Guerra de las Lanzas con la retirada de las tropas imperiales, tras la alianza de Heimheil con Varukia y algunas tribus medonas.

• 502 a. S. - Dongar III muere por causas naturales con 85 años. Su hijo Rodim III es nombrado Emperador con 52 años.

• 484 a. S. - Rodim III muere con 70 años asesinado por su propio hijo, Theris IV con 35 años, instigado por la bella emperatriz Raenia, segunda mujer de Rodim III. Theris IV se casa con su madrastra, provocando un gran escándalo.

• 473 a. S. - Los cultistas de Eraka incitan a los dhogamitas para invadir Isaria, provocando la Segunda Guerra de la Sangre. Ésta dura varios años de contiendas en los áridos desiertos y acaba degenerando en un conflicto por todo el Imperio.

• 470 a. S. - Un nuevo líder llamado Morkai unifica gran parte de los ejércitos del Culto afirmando ser hijo de Dodmor y Eraka. Tras derrotar al Himareph de Isaria, Khaurus, Morkai le priva de su descanso eterno clavando su cabeza en las estacas de sus hombros. Tras someter a los isarios, Morkai asegura que arrebatará al Emperador su esposa y la hará suya.

• 469 a. S. - Morkai, el Campeón de la Luna y la Sangre, un guerrero zorga desangrador bendecido por Dodmor y Eraka, consigue sitiar Ingrad tras numerosas victorias contra las legiones imperiales.

• 466 a. S. - Morkai toma Ingrad y asesina al Emperador Theris IV con 53 años. Después extingue a la familia imperial, devorando sus corazones y alegando que sus vidas alargarán la suya. Morkai se proclama Emperador y se casa con la emperatriz Raenia, cuya juventud antinatural ya lleva tiempo despertando sospechas. Finaliza la Segunda Guerra de la Sangre y comienzan los Cien Años de la Bestia.

• 457 a. S. - Morkai instaura el Torneo de los Dioses cada nueve años, en el que los guerreros más mortíferos del Imperio se baten a muerte para alcanzar el honor de ser considerados dignos por el Emperador de la Luna y la Sangre. Los ganadores pueden elegir entre convertirse en capitanes de los ejércitos del Culto o reclamar el trono retando a Morkai en duelo singular.

• 415 a. S. - Empieza la Guerra de la Luna Roja. Morkai manda exterminar las tribus nómadas de Máravan, seguidores del dios Lídebel y duros guerreros capaces de sobrevivir muchos días sin comer ni beber en el desierto. Los maraveníes rechazaban participar en el Torneo de los Dioses.

• 371 a. S. - Finaliza la Guerra de la Luna Roja con la aniquilación del pueblo maravení, aunque a costa de enormes pérdidas para las tropas imperiales y los ejércitos del Culto. Lídebel maldice a Morkai con una atroz hambre totalmente insaciable.

• aprox 350 a. S. - La otrora poderosa cultura isaria entra en declive. Tras la derrota de la Segunda Guerra de la Sangre, sus pomposos rituales de enterramiento y la obsesión de sus líderes por controlar la vida más allá de la muerte son los cimientos de su decadencia; tan obsesionados están con la vida en el más allá que no son capaces de combatir las guerras y hambrunas que hacen mella en sus gentes.

• 358 a. S. - El guerrero Aindor, tras ganar el Torneo de Ios Dioses, acepta el reto de cruzar su acero contra Morkai, algo inaudito desde hace 70 años, pues significaba una muerte segura. Tras un combate épico y muy igualado, Morkai se deja llevar por su voracidad y Aindor lo aprovecha, asestándole un golpe fatal. Aindor reclama el trono y revela ser heredero de los antiguos Emperadores. Finalizan los Cien Años de la Bestia. Aindor es nombrado Emperador con 19 años. Aindor, iluminado por Shlaeder, revela la identidad de la emperatriz Raenia como la condesa no-muerta Taira la Bella. La condesa intenta seducir al nuevo Emperador pero éste no sólo la rechaza sino que se dispone a ejecutarla. Balgantus, diosa de la Muerte, intercede por ella y negocia su destierro a cambio de un misterioso trato.

• 316 a. S. - Acaba el Conflicto Sempiterno en Grávenom. Areich se convierte en Rey de los No-Muertos e invade el Imperio gracias a todos los secretos que le revela la condesa no-muerta Taira. Aindor, a pesar de su avanzada edad, se enfrenta a Areich en la Batalla de Cimagrís, en la que logra herir al Rey de los no-muertos a costa de su vida. Areich se ve obligado a volver a Grávenom aunque se lleva consigo la Corona de Kindrais. Aindor muere con 61 años. Su hijo Ian se convierte en Emperador con 32 años y crea la Legión VIII “Inexpugnable” con los veteranos de la Batalla de Cimagrís.

• 312 a. S. - El Emperador Ian refuerza Asgara y destina numerosos recursos y efectivos a la frontera con Grávenom. En este año sucede un incidente diplomático en la corte de Heimheil: el Rey zanitta Isghar ridiculiza al Emperador preguntando por su corona y ejecuta al embajador imperial enviado allí.

• 290 a. S. - El Emperador Ian fallece con 58 años de edad por una infección. Su hijo Kantius IV es nombrado Emperador con 33 años.

• 270 a. S. - Las tropas de Kantius IV logran conquistar las tierras al este de Asgara, el antiguo reino de Heimheil, que luego con los años se conocerá como Formheil. El anciano Rey Isghar el Loco se suicida junto con toda su familia en la fortaleza de Óvora, dando fin al linaje real zanitta.

• 260 a. S. - Kantius IV muere a sus 63 años de manera natural sin dejar descendencia. Su hermano Moldavid II es nombrado Emperador a los 56 años.

• 257 a. S. - Moldavid II muere a sus 59 años de edad por culpa de un gran incendio en Ingrad. Su hijo Érendel es nombrado Emperador a los 39 años.

• 250 a. S. - Érendel, bajo el mandato del dios Shlaeder, prohíbe los viajes a Belasha.

• 243 a. S. - Erendel muere a sus 53 años de edad por problemas cardíacos. Su hijo Deneth III es nombrado Emperador a sus 23 años.

• 238 a. S. - Deneth III intenta conquistar las tierras de Seran pero la campaña es un desastre. Los retrasos y las graves pérdidas de hombres en la gran espesura del terreno, ya sea por las bestias monstruosas o por las emboscadas de los salvajes e indígenas, hacen que sea imposible llegar hasta el lugar.

• 225 a. S. - Deneth III sofoca una revuelta en las tierras que posteriormente se llamarán Sestara y las deja bajo la autoridad de un Legado imperial llamado Quardem.

• 220 a. S. - Deneth III muere a sus 72 años mientras dormía por motivos naturales. Su hijo Kantius V es nombrado Emperador a sus 44 años de edad.

• 176 a. S. - Kantius V muere a sus 48 años de edad por un incendio provocado por una rebelión de tribus bárbaras en la región de Formheil. Su hijo Dongar IV es nombrado Emperador a los 16 años de edad.

• 162 a. S. - Dongar IV crea la Legión IX para contener la rebelión de tribus barbaras del este.

• 150 a. S. - La Legión IX es aniquilada en una serie de emboscadas tendidas por el astuto caudillo Hercaster Vondai, uno de los líderes más importantes de la revolución de las tribus bárbaras del este. La viudas de los legionarios se infiltran en el campamento bárbaro y secuestran a Hercaster Vondai, que es ejecutado por Dongar IV. El Emperador accede a que estas mujeres refunden la Legión IX “Atormentada”.

• 132 a. S. - Dongar IV muere asesinado a sus 39 años de edad por Resa, su mujer. Su hijo Galvalad III es nombrado Emperador a sus 17 años de edad.

• 130 a. S. - Galvalad III condena y encierra a su madre.

• 116 a. S. - Galvalad III muere a sus 57 años de edad en un viaje hacia los Mares de las Brumas para intentar descubrir nuevos reinos. Su hijo Deneth IV es nombrado Emperador a sus 28 años de edad.

• 110 a. S. - Deneth IV es agredido en la sala del trono por unas criaturas pétreas que se hacen llamar gárgolas.

• 107 a. S. - Deneth IV destina gran parte de sus esfuerzos a la investigación sobre estas misteriosas criaturas denominadas gárgolas, ofreciendo grandes recompensas. Muchos aventureros parten en su busca.

• 100 a. S. - Deneth IV muere por un veneno a sus 62 años de edad. Su hijo Erendel II es nombrado Emperador a sus 30 años de edad.

• 94 a. S. - Erendel II descubre que los ándotam que antaño hicieron frente a los Dioses de la Guerra siguen existiendo y viviendo en una ciudad celeste que denominan Aeneria.

• 83 a. S. - Erendel II muere a sus 80 años de edad por una maldición de los Dioses de la Guerra. Es asesinado por ellos porque su voluntad comenzaba a renegar de su culto. Su hijo Deneth V es nombrado Emperador a sus 41 años de edad.

• 55 a. S. - Deneth V, a sus 55 años de edad, muere bajo el poder de la baraja de un místico. Su hijo Algadis es nombrado Emperador a los 34 años de edad.

• 35 a. S. - Algadis niega lealtad a los Dioses de la Guerra, lo cual ocasiona guerras civiles que acaba ganando gracias a sus contactos.

• 32 a. S. - El barón Jandor Andreus crea la orden de los Lobos de Andreus.

• 26 a. S. - Algadis crea la Legión X “Indómita” libre de influencias del Culto, planeando hacerle frente, pero es descubierto por el Arconte del Pesar.

• 25 a. S. - Algadis y su hijo mayor mueren en el campo de batalla con 64 años por la magia de Yerath, uno de los Canes del Caos, nombre despectivo con el que se empieza a llamar a los Dioses de la Guerra. El trono imperial queda vacío y el Imperio es gobernado por el zherlan Marak el Heraldo de los Dioses.

• 22 a. S. - Serei, hijo de Algadis, fragua un pacto con Serdaran, Zaugolt y Nova. Éstos, líderes de Aeneria, se comprometen a luchar junto a Serei para desterrar a los Falsos Dioses de Veneria, los Dioses de la Guerra.

• 21 a. S. - Serei nombra a los tres líderes ándotam (Serdaran, Zaugolt y Nova) como generales de sus tropas. Comienza la Segunda Guerra del Culto.

• 19 a. S. - Sedeth, el Falso Dios de la Enfermedad, cae en combate bajo la magia de Serdaran.

• 18 a. S. - Los Falsos Dioses, salvo Balgantus y Lídebel, no hacen acto de presencia. Se sospecha que el resto llevan varios años fuera de Veneria.

• 10 a. S. - Serei, en la batalla de Androlia, mata a Areich, el Rey de los no-muertos, recuperando así la corona de Kindrais. Los no-muertos, desorganizados, acaban volviendo a Grávenom, dejando muchos frentes despejados.

Año 0

• Año 0 - Lídebel muere en combate bajo el ejército Imperial de Serei y la magia de los Señores Ándotam. Balgantus abandona a su hermano y desaparece. Serei es nombrado Emperador con 45 años con el título de “el Grande” y es considerado un gran héroe. De ahí que el calendario se centre en su gran victoria como hecho que marca el año de comienzo de la Era Imperial.

Edad Imperial: 1 d. S. - presente

• 3 d. S. - La Archisacerdotisa Selaya Undai reconstruye el templo de Istárun en Ingrad.

• 5 d. S. - Los ándotam enseñan a las demás razas el uso de la magia. Para ello crean las Escuelas de Magia donde tan sólo aquellos que gocen de su favor y superen las pruebas podrán convertirse en magos. La magia queda bajo el control absoluto del Consejo Ándotam. Serdaran funda la Escuela de las Seis Torres en Ingrad.

• 6 d. S. - Nova funda la Escuela de Césbeles en un volcán inactivo de la isla de Dai.

• 7 d. S. - Zaugolt funda la Escuela de Savaria en Aeneria.

• 16 d. S. - Serei el Grande, con 61 años, muere por razones naturales. Su hijo Algadis II es nombrado Emperador a sus 34 años de edad.

• 19 d. S. - Algadis II instaura las nuevas leyes que su padre Serei había planteado pero que no pudo promulgar por su repentina muerte. Se habilita la sucesión femenina al trono imperial cuando no hay herederos varones.

• 20 d. S. - Seran es conquistada por Kunshay bajo el reinado del Honori Tzeng Zhao-Inmei.

• 23 d. S. - El ándotam Gard Hosen, discípulo de Serdaran, funda la Escuela de Urdokan en las profundidades de una mina de diamantes y rocadrita, en el centro de Ébanov.

• 45 d. S. - El nigromante humano Vlaid Korst, discípulo renegado de Zaugolt, funda de forma secreta la Cábala de Ankhura en un pico montañoso en el noreste de Asgara, donde los iniciados aprenden los arcanos prohibidos de la nigromancia.

• 54 d. S. - Algadis II muere a sus 72 años por una enfermedad. Debido a que no había logrado tener ningún hijo varón, su hija Endra es nombrada como legítima emperatriz.

• 55 d. S. - La coronación de Endra provoca ciertas revueltas pero cuando se casa con Melgar Dendel, que ocupa el cargo de Poder en el Alto Consejo Imperial, las protestas se tranquilizan.

• 70 d. S. - El Consejo Ándotam pacta con el druida Ábaran Nozz para fundar la Escuela del Roble en los bosques al norte de Látgor, junto al gran roble milenario Issûl.

• 74 d. S. - Se funda el Conciliábulo de Edoren, según se dice oculto en las profundidades de un lago, donde sus adeptos pueden aprender los secretos del mentalismo. Se desconoce tanto su paradero real como la identidad de sus cuatro fundadores.

• 86 d. S. - Endra, a sus 62 años de edad, muere por una flecha mientras realizaba un discurso de calma, con la siempre delicada situación en el reino de Formheil. Su hijo Istán es nombrado Emperador a los 30 años de edad.

• 87 d. S. - La coronación de Istán es muy polémica ya que Endra tuvo un hijo antes de casarse con Melgar. Por lo tanto, este hijo, llamado Morvenis, sería el legítimo heredero a la corona pero debido a su condición bastarda no puede optar por ley al trono. Aun así, en las tierras de Formheil, Morvenis es considerado el auténtico heredero, lo cual desemboca en una guerra civil entre los seguidores de Istán y Morvenis. Empieza la Guerra de las Dos Coronas.

• 92 d. S. - Tras cinco años de guerra civil entre el Imperio y una de sus más importantes provincias, Formheil, Istán y Morvenis firman finalmente una tregua para no seguir derramando más sangre innecesaria. La tregua estipula que desde ese mismo momento Formheil será un reino independiente del Imperio, logrando así Morvenis el título de Rey de Formheil. A su vez, Istán es considerado como el legítimo heredero, siendo él el único que mantendrá el título de Emperador. Acaba la Guerra de las Dos Coronas.

• 95 d. S. - Cendrar Algarus crea la orden de los Caballeros del Rey en Formheil.

• 120 d. S. - Istán muere a sus 76 años de edad de manera natural. Su hijo Sathdem es nombrado Emperador a sus 42 años de edad.

• 125 d. S. - El Honori Chen Zhao-Inmei se ve obligado a liberar a Seran del yugo de su pueblo. Seran vuelve a ser un país libre de impuestos o vasallaje.

• 136 d. S. - Después de la separación de Formheil del Imperio, Sathdem junto con Artharan, hijo de Morvenis y Rey de Formheil, fundan Ydanon, la Ciudad de la Justicia donde serán legisladas y compartidas las leyes del Imperio y del reino de Formheil. El cargo de Justicia en el Alto Consejo Imperial pasa a ser ceremonial ya que la ley es dictada en Ydanon.

• 151 d. S. - Sathdem muere a sus 82 años por una enfermedad que le hace perder la cordura. Su hijo Aldari III es nombrado Emperador a sus 52 años de edad.

• 157 d. S. - El Ukáriam es asesinado por la Luna Roja, lo cual provoca entre los vénnifelts la gran Guerra de los Clanes y la ascensión al poder del Árbol Negro gracias al Omah Vland y el apoyo de Aldari III.

• 159 d. S. - Aldari III es testigo de la destrucción de Aeneria y de la exterminación de los Tres Dioses Ándotam por la malévola y despiadada Balgantus.

• 181 d. S. - Aldari III muere a sus 67 años en una expedición cerca de la isla de Belasha. Su hijo Algadis III es nombrado Emperador con 36 años.

• 206 d. S. - El Gran Volcán de Dai entra en erupción, un hecho que no sucedía desde hacía muchos siglos, provocando una tormenta de fuego que dura varios meses y llega hasta la costa de Umbanac. De no ser por los poderosos hechiceros ándotam, la isla entera habría sido cubierta por la lava. Cuando se calma el volcán, una columna de fuego surge de la tierra siendo visible desde Ingrad. Un titán de fuego surge de la misma, su nombre es Maugir, Elemental Supremo del Fuego. Mientras tanto, en el norte, en los mares de Khâl, un enorme maremoto anega las costas de Formheil con una ola gigante de agua y hielo, provocando enormes crecidas en los ríos que llegan incluso a afectar hasta la capital. Cuando las aguas vuelven a su cauce, entre la devastación emerge un titán de agua y hielo: Dephisthos, Elemental Supremo del Agua.

• 207 d. S. - En Dhogam un terrible terremoto sacude durante varios días las entrañas de la tierra, llegando hasta Menia y Asgara. Un mes después, en la cordillera de Ylgard, una montaña cobra vida: Dür, Elemental Supremo de la Tierra. Así mismo, en la costa de Seran y en la isla de Kunshay, un huracán devastador desata su furia mientras gigantescos tornados destrozan la selva en el interior del continente. Tras varias semanas, un enorme cumúlo de nubes y rayos se congrega encima de los mares de cristal: Sheozai, Elemental Supremo del Aire. Empiezan los Años de los Cataclismos.

• 212 d. S. - El Emperador Algadis III muere con 67 años aplastado por la furia de Dür tras un fallido intento de parlamento con el Elemental Supremo. Ingrad sufre un terrible terremoto como consecuencia del paso del titán. Su hijo Venim se convierte en Emperador con 40 años.

• 233 d. S. - Tras largos años de devastación y caos, el Emperador Venim, al ver que sus actuales legiones no podían hacer nada contra los Elementales Supremos, funda la Legión Prohibida. Todos los magos y Archimagos de batalla del Imperio se reúnen en ella. Tras una devastadora confrontación con los Elementales Supremos, consiguen derrotarlos, lanzando el más poderoso sortilegio de destrucción jamás visto pero a costa de sus vidas. Para que el sacrificio no fuese en vano y se perpetuase en el tiempo, la Legión Prohibida vincula su poder al Cirio de Urán. Este cirio sólo puede ser encendido por un Emperador reinante. Al encender la energía contenida en él los hechiceros cercanos se imbuyen con poderes devastadores. Finalizan los Años de los Cataclismos.

• 243 d. S. - El Emperador Venim muere con 71 años de forma natural. Su hijo Erendel III es nombrado Emperador con 43 años. Erendel III dedica su reinado a la reconstrucción del Imperio tras los cataclismos.

• 297 d. S. - El Emperador Erendel III el Longevo muere con 97 años de forma natural. Su nieto Venim II es nombrado Emperador con 20 años tras la renuncia de su padre al trono imperial.

• 302 d. S. - El Archisacerdote Ramiel el Guía tiene una revelación en la que un héroe encuentra a Noilerif, el Guardián de la Llama. Ramiel funda la orden de los Hijos de Isdaád para hacer realidad esa visión, formada en sus inicios por guerreros ungidos por la Luz.

• aprox. 310-350 d. S. - Los Hijos de Isdaád recorren el mundo buscando varias reliquias perdidas de los seguidores de la Luz gracias a las visiones de Ramiel el Guía pero Lodarepsen, la espada con la que Isdaád derrotó a Thairüm, no es hallada.

• 360 d. S. - El Emperador Venim II fallece a sus 83 años por gota. Su hijo, Kelgar el Anciano, es nombrado Emperador a los 63 años.

• 369 d. S. - El Emperador Kelgar, guiado por la visión de la mística Viora, decide confiar las Lanzas del Destino a los Hijos de Isdaád para que las oculten en distintos lugares secretos del mundo.

• 372 d. S. - El Emperador Kelgar fallece a sus 75 años tras una larga enfermedad. Su sobrino Lancester es nombrado Emperador a sus 34 años de edad.

• 375 d. S. - El duque Imperial Xargonas avasalla a sus vecinos y se hace con el control del Feudo de Letharc mediante prácticas nigrománticas, alzando un gran ejército de esbirros no-muertos. Las tropas imperiales son derrotadas durante varios meses hasta que uno de los banderizos del brujo, Styr Balaur, lo mata. El Emperador Lancester concede a la Casa Balaur la soberanía del feudo de Letharc.

• 403 d. S. - El Emperador Lancester fallece a sus 65 años por la infección de una herida mal tratada que no parecía tener importancia. Su hijo Kelgar II el es nombrado Emperador a sus 37 años.

• 409 d. S. - El Emperador Kelgar II manda ejecutar a numerosos cortesanos y magistrados de la corte de forma arbitraria y aparentemente sin razón.

• 420 d. S. - El Emperador Kelgar II ejecuta a todo el Alto Consejo Imperial acusándolos de un complot contra su persona. Esto provoca una sangrienta revuelta en todo el Imperio. Empieza la Guerra de la Venganza.

• 425 d. S. - Se descubre que el Emperador Kelgar II no era más que un títere en manos de un grupo de poderosos mentalistas conocidos como Los Susurrantes. Acaba la Guerra de la Venganza. El Emperador Kelgar II, tras recuperarse del engaño, se suicida a sus 59 años. Su hijo Laeron es nombrado Emperador con 23 años.

• 428 d. S. - El Emperador Laeron solicita a los Hijos de Isdaád que saneen el Imperio del azote de los nigromantes y mentalistas que perturban la paz. Empieza la Purga de Tarondeos. El término tarondeo se empieza a usar para referirse a cualquier practicante de artes prohibidas.

• 435 d. S. - El Archisacerdote Tedius el Piadoso, tras las atrocidades cometidas durante la Purga de Tarondeos por los Hijos de Isdaád, decide darle fin a tan cruenta obra y manda recluir a la orden tras los muros de Istárun, convirtiéndolos en la guardia del templo. Aunque al Emperador no le complace la decisión, se ve obligado a aceptarla ya que los Hijos de Isdaád deben obediencia a su Archisacerdote.

• 443 d. S. - El sabio Li-Shen inventa una sustancia explosiva en Kunshay, conocida como pólvora. Con ella se elaboran fuegos artificiales y bombas incendiarias pero el Honori prohíbe su uso como arma en el campo de batalla.

• 470 d. S. - El Emperador Laeron muere a sus 68 años asesinado en la corte por el poder de Raendil, uno de sus místicos. Su hijo Aldari IV se convierte en Emperador a los 33 años.

• 471 d. S. - Aldari IV ordena reformar la institución del colegiado de místicos y dictamina que todo místico que no esté registrado en ella pasará a ser declarado traidor al Imperio. Muchos de ellos mueren o son arrestados por no querer instruirse en dicha escuela.

• 476 d. S. - Aldari IV crea el Manto del Emperador, una unidad de escoltas místicos destinada para proteger al soberano de cualquier intento de atentado a través de los enigmáticos poderes del Destino. Los integrantes son elegidos entre los místicos de mayor confianza del Emperador y su Alto Consejo.

• 480 d. S. - El explorador feran Hernán Montenegro descubre la fórmula de la pólvora en sus viajes y revela la existencia del continente septentrional a los habitantes de Galodia, que ellos llamarán Nuevo Mundo. Hernán lleva la fórmula al reino de Radyk, donde se crean las primeras armas de fuego aunque muy primitivas y defectuosas.

• 494 d. S. - Terribles tormentas hunden la flota del reino de Radyk, en Galodia, que empieza su decadencia. Auge del reino de Rysod. Los rysodianos perfeccionan la tecnología de las armas de pólvora.

• 509 d. S. - El Emperador Aldari IV muere a sus 73 años de edad por una enfermedad que lo deja postrado y delirando en su cama. Su hijo Lancester II es nombrado Emperador a sus 39 años de edad.

• 542 d. S. - El Emperador Lancester II muere a sus 72 años de edad por una enfermedad que también lo deja postrado y delirando en su cama. Su hijo Laeron II es nombrado Emperador a sus 25 años de edad.

• 553 d. S. - Se produce la carnicería de Norand en Naedia por un grupo de bandidos mestizos. Es arrasado un asentamiento con motivo de una supuesta venganza. Los mestizos, que nunca habían sido socialmente bien vistos, pasan a ser mucho más odiados y discriminados. Comienza un famosa periodo en contra de los mestizos.

• 560-577 d. S. - El erudito Hael, un polémico personaje de la época, pregona en sus multitudinarios sermones que los mestizos son demonios que nacen entre la unión de dos razas diferentes. Mucha gente con poca cultura cree sus afirmaciones. El erudito Hael es asesinado en el 577 d. S. en una de sus charlas. Ese acto lo convierte en un mártir para todos aquellos que odian a los mestizos.

• 567 d. S. - El Emperador Laeron II promulga leyes que rebajan todavía más a los mestizos. Se comienzan a producir muchos más abusos y maltratos hacia ellos. Muchos se ven obligados a escoger una vida errante o aislada de la sociedad. El racismo aumenta, ocasionando injustas matanzas.

• 579 d. S. - El Emperador Laeron II muere ahogado a sus 62 años mientras disfrutaba de un baño en los jardines imperiales. Su hijo Somnazel es nombrado Emperador a sus 23 años de edad.

• 585 d. S. - Somnazel es conocido por sus grandes dotes diplomáticas y comienza a fraguar relaciones cercanas con otros dirigentes.

• 590 d. S. - El filósofo Esteas refunda el Ágora en Seran. A su muerte surgen las escuelas enfrentadas del Alba y el Ocaso.

• 602 d. S. - El Emperador Somnazel muere asesinado a sus 39 años por un grupo de mestizos en los bosques de Látgor. Su hijo Sathdem II es nombrado Emperador a los 18 años de edad.

• 605 d. S. - Sathdem II declara la guerra abierta a todos los mestizos. Encolerizado y lleno de orgullo, recurre a los Exterminadores de Asgara como principal unidad para llevar a cabo sus cruentas cruzadas contra los mestizos.

• 607 d. S. - Sathdem II promulga un edicto por el que los mestizos que no sean asesinados sean marcados con una gran equis en la cara y se les trate como esclavos prescindibles.

• 613 d. S. - Nace Ábadon, hijo del Emperador Sathdem II.

• 621 d. S. - Los Exterminadores de Sathdem II logran capturar a Andul, uno de los líderes más importantes de los mestizos marcados que luchan en la rebelión. Andul fue apresado de por vida en la prisión de Irdan, situada al sureste de Rávnom.

• 622 d. S. - Sathdem II asesina a su esposa y después muere al caer por las escaleras de su palacio, siendo supuestamente un suicidio. Su hijo Ábadon es nombrado Emperador a sus 9 años de edad. Gotharc Másdales, el Archimago de la escuela de las Seis Torres y que también ocupa el cargo de Poder del Alto Consejo Imperial, se convierte en su leal consejero, guiándolo en las decisiones más complicadas.

• 624 d. S. - La tumba de Sathdem II es profanada en el templo de Istárun y sus restos desaparecen.

• 625 d. S. - El Imperio arrasa Ydanon, la Ciudad de los Justos. No la conquista porque en teoría su único fin es destruirla para que así el Emperador pueda promulgar sus propias leyes y edictos sin verse sometido a las decisiones tomadas en ella. Baltus Krossblak y Drem Ojorrubí, dos de los capitanes de Ydanon, expulsan a las fuerzas imperiales en la Batalla de la Puerta Sur pero la Ciudad de los Justos al final cae en un holocausto de fuego desatado por la Legión Prohibida. La supuesta razón por la que el Imperio la asalta se debe a una alta traición del Consejo de Ydanon. Fue Gotharc Másdales el que dió las órdenes para atacar Ydanon. Por aquel entonces, el Emperador tan solo era un joven de 12 años.

• 626 d. S. - Formheil declara la guerra al Imperio de Ábadon por la masacre cometida en el Consejo de Ydanon y por el ataque contra ésta. Ydanon aúna sus fuerzas con el reino de Formheil y no tarda en declarar la guerra al Imperio. Su primer movimiento es atacar en el Mar del Yelmo a las embarcaciones imperiales. En esta ocasión, la victoria es para el bando rebelde gracias a la Casa Gunderm, una familia noble de Ydanon que cuenta con una gran flota. Tras conocer la victoria, Formheil, esperanzado con poder vencer al Imperio, convoca una alianza rebelde para combatirlo. Formheil convoca a las regiones afectadas por el Imperio para plantear una alianza entre todas ellas. Sus aliados iniciales son Fandolia, Varukia, Osgam, Sestara e Ydanon. Pero después del concilio convocado se unen a ellos Venia, Andreus, Látgor, Dai y los no-muertos de Mathna-Lhunt. Nace así la Rebelión para plantar cara al temible Imperio. [V Incivil - El Concilio de Neera] El Emperador convoca a sus vasallos para la guerra. La mayoría de las regiones de Menia ven en ello una gran oportunidad para volver a unirse al poderoso Imperio, del que se habían distanciado con el paso del tiempo. Tan solo algunos feudos como Terengar y Árkengar se oponen y son sojuzgados por la fuerza. En Terengar, la Legión XI “Leal” hace una masacre para vengar la muerte del Archimago Darkan, fiel al Imperio. [VI Incivil - La Escuela de Terengar] El joven Emperador castiga a los Exterminadores, destinándolos exclusivamente a proteger los viejos muros de sus tierras, retirándoles todos los privilegios que el anterior Emperador, su padre, Sathdem II, les había concedido. En el camino a Asgara sufren una emboscada por parte de fuerzas desconocidas y pierden más de la mitad de sus efectivos.

• 627 d. S. - El Imperio necesita más efectivos y madera para las construcciones de sus poderosas armas de guerra. Por eso, antes de volver a Ydanon, se dispone a reconquistar las prósperas y bárbaras tierras de Dhogam. La ocupación es rápida y todo un éxito gracias a la ayuda de la Escuela de las Seis Torres. En Asgara desaparece un pueblo entero conocido como Rávnom, dejando una cráter tenebroso al cual nadie se atreve a acercarse. Poco antes de que el pueblo desaparezca, en sus alrededores se libra una cruenta batalla entre las fuerzas de los condes no-muertos Morgath y Arghandis. La Orden de no-muertos de Mathna-Lhunt es exterminada al verse envuelta en los acontecimientos. [VII Incivil - El Destino de los Marcados] Los no-muertos de Grávenom se congregan bajo un nuevo Rey de los no-muertos, una figura que no existía desde que el Emperador Serei mató a Areich.

• 628 d. S. - El Imperio vuelve a las tierras ydánicas y venga a sus aliados caídos arrasando Romdal, una de las principales fortalezas costeras al suroeste de las tierras que conforman la Rebelión. Participan en la guerra tres Caballeros Negros del Circulo Interior: Justicia, Pesar y Fortaleza, como capitanes de un mortífero escuadrón. Pierden la vida más de cuatro mil hombres del Imperio. En el bando rebelde los muertos superan los doce mil.

• 629 d. S. - Durante dos largas estaciones, Varomnia soporta un largo asedio antes de ser destruida. Al principio es tomada a la ligera y el Imperio pierde a más de cinco mil hombres pero cuando el capitán Ulrik asciende al mando de la Legión Leal, el fortín cae, abriendo un camino hacia la parte más septentrional de Ydanon.

• 630 d. S. - El Imperio envía a unos cuantos campeones para intentar ganarse el favor de los zorga. Más de dos mil valientes guerreros pierden sus vidas intentando acceder al Varal de Varales, líder por derecho propio de éstos. Tan solo una veintena tienen el honor de morir bajo las garras de este soberano conocido como Malkai. Los rumores cuentan que se confeccionó una capa con sus cabezas y que prometió vestirla cuando el Emperador en persona le retase. Ábadon no se pronunció. Los rebeldes luchan valientemente para defender lo poco que queda de la Ciudad de los Justos. Pero finalmente se ven obligados a retirarse y dejar sus tierras, ahora en ruinas, en manos de los poderosos imperiales a pesar de la ayuda de Urdokan, Savaria e Irmora, y que habían mandado magos para apoyar a sus aliados rebeldes. Las tropas imperiales se dirigen a Árein, lugar que custodia la entrada a Formheil, en los límites entre Fandolia e Ydanon. Durante la defensa de Ydanon, más de nueve mil rebeldes pierden sus vidas. El Imperio pierde a doce mil hombres pero sus tropas siguen siendo muy numerosas.

• 631 d. S. - La Rebelión pierde la fortaleza de Árein, dejando al descubierto el paso de Ydanon a Fandolia. En esta batalla Fortard Varuk pierde a sus sobrinos y el príncipe Varádiant cae gravemente herido. En cuestión de semanas, el Imperio logra juntar a todas sus tropas para entrar en las regiones formhelianas. Estas batallas cuesta muchas vidas al Imperio pero los rebeldes ya no tienen a dónde huir. El Caballero Negro Verskel, con el cargo de Justicia y miembro del Círculo Interior, cae heroicamente en combate defendiendo el feudo de Aslar donde se celebra, como cada año, la Gran Cacería. [VIII Incivil - La Gran Cacería] En la capital, la corte imperial sufre un terrible atentado en el que mueren Gotharc Másdales, Archimago de las Seis Torres y consejero personal del Emperador, además de dos Caballeros Negros del Circulo Interior: Irdahel, Sabiduría, y Tandor, Enfermedad. Surge un nuevo caudillo medón con la Marca del Cometa en su pecho, llamado Terrem, Ojo de la Tormenta. Unifica todas las tribus medonas. Es asesinado el Rey Véniam de Formheil. Tras agitados sucesos, dos candidatos aspiran al Trono Rojo: por un lado, el legítimo heredero Varádiant Zanott y por otro, el medón Terrem Ojo de la Tormenta, prometido a la princesa Milena Zanott. Cada facción de la alianza rebelde envía un emisario a la fortaleza de Óvora para decidir quien será el nuevo Rey de Formheil y caudillo de la rebelión ante el Imperio. Finalmente, el Consejo de Coronación elige a Varádiant como Rey y desata la furia de la Tormenta de Ébanov al rechazar a su líder. [IX Incivil - El Trono sin nombre]

• 632 d. S. - Se nombran tres nuevos Caballeros Negros del Circulo Interior: Dársem, Sabiduría; Ástal, Enfermedad; y Andul, Justicia. En Seran, el feran Ricardo Mendoza se convierte en el nuevo Rey Mercader [X Incivil - Sangre y Ambición] y se une al Pacto de las Brumas, un acuerdo inicialmente secreto entre el Árbol Negro, el Reino de Rysod, la Casa Fandol y algunos piratas y clanes orientales para la conquista y expansión económica del Nuevo Mundo. En Kunshay, Kentaro Mushai derroca y asesina al Honori Tao Zhao-Inmei, autoproclamándose Honori aunque no tiene sangre real ni puede casarse con ningún miembro de la realeza que lo legitime como tal ya que la princesa Da-Ji Zhao-Inmei huye a Seran donde contacta con el agente imperial Xenderus Sharaum [X Incivil - Sangre y Ambición]. La Tormenta de Ébanov se desata y sus huestes comienzan a atacar desde su territorio, al este. Muchas regiones caen, entre ellas Andreus [XI INCIVIL- Las Dos Lunas] y Sestara. Otras, como lo que queda de Varukia y Osgam, deciden unirse y aceptar la palabra del caudillo Terrem, así como sus pretensiones de quitar el poder a la nobleza de sangre.

• 633 d. S. - Boda del Emperador Abadon con la princesa Da-Ji. Debajo de la antigua Aeneria se produce un cataclismo cuyo estruendo se extiende por todo Ébanov. Nadie se atreve a acercarse y los que lo hacen nunca vuelven.

• 634 d. S. - Cae finalmente el orgulloso reino de Formheil bajo el puño imperial, a excepción de aquellas regiones que se habían unido a la Tormenta de Ébanov. Varádiant Zanott es aseteado en Óvora, supuestamente con el mismo metal con el que pagó a los asesinos en el atentado contra el Emperador en el 631 d. S. El general Dúrandal de la Legión III “Invicta” se convierte en gobernador de estas tierras. La emperatriz Da-Ji da a luz a los hijos de Ábadon: un niño y una niña mellizos, Istán II e Ydolem. Exiliadad en Umbanac, la reina Freydis da a luz al hijo del difunto Rey Varádiant, Véniam II. Asgara, tras la traición de Larod Morlen, cae en manos de los no-muertos. Se revela la identidad del Rey de los no-muertos como el difunto Sathdem II aunque afirma ser Areich. El Imperio y sus rebeldes responden a la llamada de socorro de la orden de los Exterminadores pero sufren una gran derrota contra los no-muertos. El maestre de los Caballeros Imperiales, Festren Málevor, muere heroicamente inmolando la ciudad en las llamas. El ahora Caballero Negro Andul y el Caballero de la Balanza Drem Ojorrubí son capturado por los no-muertos aunque los condes no-muertos Nyles el Inmortal y Kurtz el Podrido son derrotados por los Caballeros Negros Dársem, Sabiduría; Algorth, Fortaleza; y Narx, Pesar.

• 635 d. S. - La princesa Milena Zanott da a luz a Morvenis II, hijo de Terrem, Ojo de la Tormenta. Los no-muertos invaden la parte noreste de Menia y conquistan el feudo de Cirádel. Las legiones retienen el avance de los no-muertos en el oeste de Asgara a costa de grandes pérdidas. Abadon, tras la desaparición de Andul, nombra a Núram nuevo Caballero Negro de la Justicia, un valiente mestizo de humano y medón que había sido antiguo discípulo de Verskel.

• 636 d. S. - Los no-muertos invaden el norte de Ydanon y llegan al bastión de Tirung, que custodia el único paso montañoso con el Imperio. La Archisacerdotisa de la Luz, Lissana Norray, se enfrenta cara a cara con Areich, el soberano de los no-muertos. Tras invocar un poderoso hechizo, logra poner a salvo a los vivos e impide que el paso sea cruzado por cualquier criatura impía pero lo consigue a cambio de su vida.

• 637 d. S. - El nuevo Archisacerdote de la Luz, Samort el Martillo de Istárun, restaura, con el permiso del Emperador Ábadon, la orden de los Hijos de Isdaád para luchar contra la amenaza no-muerta.

• 639 d. S. - Expedición imperial a Kunshay. La emperatriz Da-Ji, acompañada por el Caballero Negro de la Soledad, consigue expulsar al usurpador Kentaro Mushai y declara a su hijo Istán II como Honori.

• 644 d. S. - Una inmensa armada rysodiana aparece en las costas de Umbanac con enormes barcos de guerra nunca antes vistos. Los caballeros del Sol Plateado piden ayuda pero no reciben toda la que necesitan. El almirante Rodrigo Sandoval conquista Umbanac en apenas unos días y es nombrado Virrey de los territorios del Nuevo Mundo por el Rey y soberano de Rysod, Alfonso Hernández de León.

• 646 d. S. - El Rey de los no-muertos declara la guerra abierta contra toda criatura viviente. Además anuncia que él mismo ha matado a Balgantus y a Ándotam mientras sostiene los restos de la cabeza cristalizada de la diosa y los fragmentos de la espada del primero.

• 647 d. S. - El anterior líder del Árbol Negro, Shínel, muere en un misterioso naufragio en el Océano de las Brumas. Le sucede Tarik Yusuf, un enigmático candidato que crea polémicas entre los integrantes del clan.

• 648 d. S. - El Emperador Abadon y uno de los pocos portavoces de la alianza rebelde que aún siguen con vida, Baltus Krossblak, desaparecen misteriosamente en una reunión en las ruinas de Ydanon para firmar una tregua ante la creciente amenaza de los no-muertos. Tras la desaparición del Emperador Ábadon, su esposa, la Emperatriz Da-Ji, regenta el poder junto con el Alto Consejo de Ingrad. Luchan contra algunos intentos de sublevación pero el poder del Imperio aún está cohesionado. Los Tres Dioses Ándotam, Serdaran, Zaugolt y Nova, derrotados por Balgantus hace 489 años, vuelven tras romperse el sello que los confinaba y comienzan a restaurar la gloria de la antigua Aeneria, conocida como el Imperio de la Magia. Los Dioses Ándotam no ven con buenos ojos cómo ahora razas inferiores hacen uso de la magia por lo que retoman el control de las grandes Escuelas de Magia: las Seis Torres, Savaria y Césbeles; y además activan un poderoso campo de anulación arcana sobre todo el continente de Vahnaë.

• 649 d. S. - Cae un meteorito en la región de Iraim, feudo de Letharc, Ingrad, muy cerca de la frontera norte en la guerra contra los no-muertos. El nuevo Consejo Ándotam, encabezado por los Tres Dioses Ándotam, convoca a la mayoría de los pueblos de Vahnaë y a los de otros continentes para plantear una alianza común contra la amenaza no-muerta. Se crea un nuevo cuerpo militar conocido como los Guardianes de la Alianza. El Consejo Ándotam reúne a sus aliados, entre los que se encuentran el Imperio de Ingrad, la Tormenta de Ébanov y el Pacto de las Brumas, y elige como héroes a aquellos que creen mejor preparados para comandar las fuerzas de la Alianza. De esta manera se crea un ejército contra los no-muertos como no se veía desde tiempos de Serei I el Grande. [XII Incivil - La Sentencia]