Kradia

De IncivilWiki
Revisión del 01:04 28 may 2016 de Incivilchuchi (discusión | contribuciones)
(dif) ← Revisión anterior | Revisión actual (dif) | Revisión siguiente → (dif)
Saltar a: navegación, buscar

Kradia es una región del continente oriental de Azhura. Linda por el oeste con el Mar de Hielo, al sur con las cordilleras de Izâr y al este con el rio Shen y el lejao pais de Tagash.

En Kradia habita el pueblo Kradio, una civilización antiquísima incluso anterior a los Isarios de Vahnaë, y hoy día casi extinta. Sus habitantes guardan con celo en sus pergaminos enrollados y sus tablillas de arcilla la historia del esplendor pasado de su pueblo.

Historia

Según ellos cuentan que cuando el mundo estaba gobernado por los Slarzash (Baalis, como ellos los llaman) los Kradios fueron los únicos capaces de resistir a su dominación. Sus principales aliados eran los Endeku, que enseñaron a los Kradios la escritura. Por esa osadía los Slarzash persiguieron y aniquilaron a todos los endekus al norte del Océano de las Brumas. Los Kradios sobrevivieron a la dominación Slarzash, conviviendo con los refugiados endekus. Aprendieron de ellos el arte de la adivinación y gracias a la astrología, descubrieron que los Endekus eran los guardianes de los dioses para mantener el equilibrio en el universo, y por tanto algunos eran benignos, pero otros, para equilibrar la balanza universal, tenían que albergar el más puro mal en su corazón. Para combatir al mal entrenaron a los mas poderosos guerreros de su pueblo en el uso del arco. Los llamaron guerreros del equilibrio, los Istar.

Cultura

Pese a que ya apenas nada de esta cultura permanece, los Kradios aún conservan la escritura cuneiforme que les enseñaron los Endekus, y que hoy en día siguen usando. También conservan desde entonces el arte de edificar. Sus edificios son de adobe, apiñados los unos con los otros sin calles entre ellos, su entrada está en el techo y se transitan sus ciudades por los tejados donde hay puestos de mercado y jardines colgantes.

Organización

Su sociedad es patriarcal, y la escala social depende de la sabiduría y la edad de cada individuo. Tienen multitud de leyes, que los hombres respetables conocen. El aspecto de los Kradios es similar al de los otros habitantes de Azhura, con rasgos orientales, aunque se podría decir que mucho menos marcados. Su piel suele ser morena y los hombres acostumbran a llevar barba que aceitan y adornan con joyas de oro en función de su posición social. No destacan en la guerra. Aunque sus tierras están protegidas por barreras naturales en muchas ocasiones en la historia han tenido que hacer frente a los Khânes Lénthorim. Desde esas tierras importaron el caballo, que los Kradios usan en sus icónicos carros de guerra, que reservan para los líderes del ejército. Dentro del ejército Kradio las tropas de cuerpo a cuerpo son levas reclutadas, pero los arqueros son soldados que solo se dedican a la guerra y a entrenarse con el arco.

Pese a que los sabios creen que los Kradios nunca conocieron la magia, no se sabe si detrás de sus adivinaciones astronómicas hay magia o si es simple coincidencia.